A favor o en contra | Argentina se pasó con "El eternauta"

13/05/2025.- No es Estados Unidos ni sus habitantes juegan póker. Es Argentina y allí se juega truco. Se trata de El eternauta, serie de Netflix basada en la historieta de Héctor Germán Oesterheld (desaparecido en la dictadura de Jorge Rafael Videla), dirigida por Bruno Stagnaro y, por supuesto, donde no podía faltar el primer actor Ricardo Darín como protagonista, encarnando a Juan Salvo.

La primera temporada de esta serie, de seis capítulos, que puede verse fácilmente en un maratón de cinco horas, te demuestra que una superproducción no tiene que salir exclusivamente de Hollywood.

Cada capítulo de la serie argentina está lleno de adrenalina, de emoción, en los que se pueden apreciar sin esfuerzo la desesperación, la angustia, el miedo y, sobre todo, la supervivencia. Se demuestra en cada escena la calidad impecable de las actuaciones y de la dirección.

También se muestra lo malo que aflora de los seres humanos en medio de una catástrofe: el individualismo, la ira, las miserias, la mezquindad; pero también el lado positivo de otros: la fuerza en la unión, el compañerismo, la esperanza y el temple.

Aquí, en El eternauta, no saben si es el apocalipsis, el fin del mundo, pero se dan cuenta de que hay que hacer algo al ver que una nieve inusual mata ipso facto a quienes están en la calle. No hay comunicación posible. Se sienten solos. O se juntan como compañeros, o se matan, o se mueren. Una de tres.

Y es que en las malas, como dicen, sabes con quiénes cuentas en realidad. Unidos, juntos, en compañerismo, pudieran encontrar una salida, pero ¿quiénes están de su lado y quiénes no? ¿En quién confiar? ¿Están todos condenados?

Lo cierto es que es una superproducción de alta factura, donde tampoco podía faltar un poco del tango de Carlos Gardel; tampoco la hermosa voz de la recordada y querida Mercedes Sosa, un buen sencillo de Sui Generis o un éxito de Soda Stereo, entre tantos bien escogidos temas de la excelente banda sonora con la que cuenta.

Estoy segura de que a quienes les gustan las producciones alienígenas, les atrapará la historia. A mí nunca me han llamado la atención, y esta serie me atrapó, me encantó.

La segunda y última temporada se espera para 2027. Esperamos con ansias ese estreno.

 

Rocío Cazal


Noticias Relacionadas