FAO exige apoyo de países ante riesgo de hambruna y epidemias en Gaza

El organismo instó a incrementar ayuda humanitaria para Palestina ante agresión de Israel

Desde hace casi 2 meses no entran alimentos ni insumos a la Franja de Gaza.

 

12/05/25.- La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) realizó este lunes un llamado global para elevar la ayuda humanitaria a la población palestina del enclave de la Franja de Gaza que, debido a los incesantes e inclementes ataques de Israel, enfrenta severos riesgos de hambruna y brotes epidémicos.

Funcionarios del organismo de ONU advierten que esta alerta parte del más reciente análisis de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (CIF), el cual muestra un agravamiento de la situación en la zona, donde el genocidio sionista se ha cobrado la vida de más de 50 mil personas.

Según un estudio realizado por la agencia, entre el 1 de abril y el 10 de mayo de este año, un millón 950 mil gazatíes, que representan 93 % de la población del enclave, fueron ubicados por la CIF en fase tres o superior, relacionada con una crisis, incluidas 925 mil personas en la fase cuatro, de emergencia. Entretanto 244 mil personas se encuentran en la fase cinco, de catástrofe, alertó la FAO.

En tal sentido, prácticamente la totalidad de la población de Gaza está en riesgo crítico de hambruna, desplazamiento masivo y graves restricciones a la ayuda humanitaria tras 19 meses de conflicto, indica el organismo, el cual condena el bloqueo de Tel Aviv a la llegada de la asistencia necesaria.

El director general de la FAO, Qu Dongyu, declaró al respecto que “la comunidad internacional debe actuar ahora”, pues “restablecer el acceso a suministros humanitarios y comerciales a gran escala es fundamental”, ya que “cada día de retraso agrava el hambre y acelera la inanición, acercándonos más a la hambruna”.

“Si no actuamos, estaremos fallando a la hora de proteger el derecho humano a la alimentación, los marcos jurídicos que lo respaldan, y socavando uno de los principios fundamentales de la protección civil”, añadió el máximo representante de FAO.

Ejército israelí arrecia ataques contra el enclave, agravando la crisis sanitaria y el riesgo de hambruna.

 

La FAO considera prioritario restaurar la producción ganadera y, con tal propósito, ya distribuyó más de dos mil 100 toneladas de pienso, así como kits veterinarios para más de cuatro mil 800 pastores en Gaza, pero tales suministros resultan insuficientes ante las crecientes necesidades.

La producción ganadera comercial cesó casi por completo, y las actividades se reducen al sector doméstico, para el autoconsumo, con una drástica disminución en el número de animales.

En relación con la agricultura, 75 % de los campos de cultivo fueron dañados o destruidos por los bombardeos israelíes, mientras los esfuerzos de riego y agricultura se dificultan aún más debido a que, como resultado de esos ataques, dejaron de funcionar dos tercios de los pozos agrícolas, unos mil 531 en total.

Durante el período proyectado entre el 11 de mayo y finales de septiembre de 2025, se prevé que toda la población de Gaza continúe enfrentando inseguridad alimentaria aguda en fase tres o superior.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas