Presidente Putin propone reanudar negociaciones directas con Ucrania
En Estambul, a partir de este jueves 15 de mayo, sin establecer condiciones previas
11/05/25.- El presidente ruso, Vladímir Putin, propuso la reanudación, sin condiciones previas, de las negociaciones directas con Ucrania el 15 de mayo en la ciudad turca de Estambul, ciudad donde ya se han celebrado encuentros directos entre ambas partes del conflicto, señalan agencias internacionales de noticias.
La declaración la hizo durante una comparecencia ante la prensa, tras los actos conmemorativos por el 80° aniversario del Día de la Victoria, destacando que Moscú está dispuesta a discutir un alto el fuego real, pero insistió en que debe ser respetado por ambas partes.
En declaraciones a la prensa en el Kremlin, Putin dijo que Rusia mantiene su compromiso de sostener negociaciones serias con Ucrania. “El objetivo es eliminar las causas del conflicto y alcanzar una paz duradera", afirmó.
No descartó que estas negociaciones resulten en un nuevo alto el fuego, pero enfatizó que debe ser genuino y respetado por ambas partes y no uno que solo respeten los rusos. Enfatizó que Moscú en reiteradas ocasiones ha realizado propuestas para una tregua duradera, todas saboteadas o incumplidas por Kiev.
Tras efectuar su propuesta, planteó que la decisión de aceptarla ahora depende de “las autoridades ucranianas y de quienes las manejan”, a los que ha acusado de querer "continuar la guerra con Rusia de la mano de nacionalistas ucranianos”.
El líder ruso reiteró que Rusia “jamás rechazó el diálogo con Ucrania”, y agregó que aquellos que realmente desean la paz no pueden sino apoyar la propuesta de Rusia de reanudar las negociaciones directas.
En su comparecencia, expresó su reconocimiento por los servicios de mediación y los esfuerzos orientados a una solución pacífica de la crisis ucraniana, que están llevando a cabo socios extranjeros, entre ellos China, Brasil, países del Medio Oriente.
Respuesta de Kiev
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, reaccionó a la propuesta rusa calificándola de “un primer paso” por parte del Kremlin para poner fin a la guerra, pero insistió en que primero debe haber un alto el fuego, antes de que Ucrania se siente a negociar.
En este sentido, declaró este domingo que su país está dispuesto a negociar si Rusia cumple con el alto el fuego planteado por Kiev para el 12 de mayo, advirtiendo que cualquier diálogo debe estar precedido por un compromiso real de detener las hostilidades.
“Lo que no tiene sentido es continuar matando gente, ni siquiera por un día más. Esperamos que Rusia acepte el alto al fuego -pleno, firme y verificable, a partir de mañana 12 de mayo y estaremos dispuestos a reunirnos”, dijo Zelenski en su cuenta de X.
Putin habla con Erdogan
Putin conversó este domingo por teléfono con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, tras proponer anoche la ciudad de Estambul como sede de negociaciones directas entre rusos y ucranianos, informó el Kremlin.
Según un comunicado de la Presidencia rusa, ambos líderes “abordaron en detalle la iniciativa del presidente ruso de reanudar las negociaciones directas ruso-ucranianas, que se prevé celebrar en Estambul a partir del 15 de mayo”.
El mandatario turco “apoyó plenamente esta propuesta rusa y reiteró su disposición a proporcionar la plataforma de Estambul”, agrega la nota. El Kremlin aseguró que la parte turca “brindará toda la asistencia posible para organizar y celebrar negociaciones destinadas a lograr una paz sostenible en Ucrania”.
LUCILA CONTRERAS / CIUDAD CCS