Ecuador registra un sismo de 4.9 al suroeste del país
Epicentro del sismo se localizó a 4.49 kilómetros de Naranjal, provincia del Guayas
10/05/25.- Un fuerte sismo sorprendió a los ecuatorianos la mañana de este sábado. El Instituto Geofísico (IG) reportó que el movimiento telúrico ocurrió a las 07:12 y tuvo una magnitud de 4.9.
[PRELIMINAR]
— Instituto Geofísico (@IGecuador) May 10, 2025
Evento: igepn2025jcqb
Ocurrido: 2025-05-10 07:12:54
Mag.: 4.9M
Prof.: 5.0 km
Lat.: 2.642° S
Long.: 79.652° W
Localizado: a 4.49 km de Naranjal, Guayas
Sintió este sismo? Repórtelo: https://t.co/uNV74lc45R pic.twitter.com/9Wnj2a5kAX
El epicentro del sismo se localizó a 4.49 kilómetros de Naranjal, en la provincia del Guayas, con una profundidad de 5 kilómetros, lo que explica la fuerte percepción del temblor en zonas cercanas.
Usuarios en redes sociales informaron que el temblor se sintió con claridad en ciudades como Guayaquil, Cuenca, Machala y otras localidades del litoral y la sierra sur. Hasta el momento no se han reportado daños materiales ni víctimas, aunque las autoridades se mantienen alertas ante posibles réplicas.
Ecuador está ubicado en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona con intensa actividad sísmica y volcánica. Específicamente, se encuentra sobre la interacción de dos grandes placas tectónicas: la placa de Nazca, que se mueve hacia el este, y la placa Sudamericana, que se desplaza hacia el oeste. Este movimiento provoca un proceso conocido como subducción, en el que la placa oceánica (Nazca) se hunde por debajo de la continental (Sudamericana), generando acumulación de energía que al liberarse produce estos movimientos telúricos.
CIUDAD CCS