Tensiones entre India y Pakistán registran al menos 80 víctimas

Nueva Dehli envió buques de guerra con misiles de crucero supersónicos al mar Arábigo

India ha activado 14 batallones del Ejército Territorial como medida de preparación.

 

09/05/25.- En medio de una creciente crisis militar entre India y Pakistán, al menos 80 personas han perdido la vida durante los últimos enfrentamientos en la disputada región de Cachemira. La última ronda de hostilidades, que marca la decimoquinta jornada consecutiva de combates, tuvo lugar a lo largo de la Línea de Control (LoC), donde ambos países han intensificado sus operaciones militares.

Las fuerzas armadas indias afirmaron que respondieron de manera apropiada a "disparos no provocados" del ejército paquistaní, según un comunicado oficial en redes sociales. Desde el lado pakistaní, se rechazaron estas acusaciones, calificándolas como "noticias falsas" creadas para justificar futuros ataques.

La escalada de violencia se desató tras un atentado en la localidad turística de Pahalgam, que dejó un saldo tráfico de 26 muertos, en su mayoría turistas. El grupo terrorista Lashkar-e-Toiba ha sido señalado como el responsable, y Nueva Dehli alega contar con pruebas que vinculan a la inteligencia paquistaní con este ataque.

A partir de este evento, India lanzó la Operación Sindoor, que consistió en una serie de bombardeos a supuestas bases terroristas en territorio paquistaní; estos ataques, según fuentes militares paquistaníes, causaron 31 muertes y dejaron 46 heridos. A su vez, Pakistán respondió con fuego de artillería y ataques con drones, resultando en la muerte de 16 civiles indios.

Adicional a ello, el Ejército de Pakistán informó haber derribado 77 drones indios en un lapso de dos días, alegando que estos violaban su espacio aéreo. Esto se ha dado en medio de una nueva movilización, donde India ha activado 14 batallones del Ejército Territorial como medida de preparación ante la escalada de la situación.

Desde el punto de vista naval, India ha enviado buques de guerra equipados con misiles de crucero supersónicos hacia el mar Arábigo, ubicándolos estratégicamente cerca de la costa de Pakistán. Las naves transportan el misil BrahMos, que tiene un alcance considerable y capacidades de alta velocidad, representando una amenaza significativa para objetivos estratégicos en Pakistán.

Ambos países han cerrado su espacio aéreo mutuo y han retirado personal diplomático, lo que marca uno de los aislamientos recíprocos más severos desde la guerra de Kargil en 1999. La comunidad internacional observa con preocupación esta evolución del conflicto en una región ya marcada por tensiones históricas.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas