Conoce detalles del acuerdo estratégico sellado por Rusia y Venezuela
Desarrollarán una infraestructura financiera independiente que facilite el comercio
09/05/25.- Durante un emotivo encuentro en el marco de las conmemoraciones del 80° aniversario de la victoria soviética sobre la Alemania nazi, los presidentes Vladimir Putin, de Rusia, y Nicolás Maduro Moros, de Venezuela, firmaron un importante Acuerdo de Cooperación y Asociación Estratégica, otorgando a Venezuela el estatus de principal socio de Rusia en la región. Esta decisión marca un hito en las relaciones diplomáticas bilaterales que se han forjado durante las últimas ocho décadas.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, calificó el acuerdo como “poderoso, significativo e importante”. Uno de los ejes fundamentales de esta asociación será el establecimiento de una infraestructura financiera independiente que facilite el comercio y la inversión, sin depender de sistemas occidentales. Según Maduro, esta medida permitirá “dar un salto a una relación integral”, especialmente en un contexto donde el intercambio comercial entre ambos países creció un 64 % interanual, alcanzando los 200 millones de dólares, cifra que Putin describió como “insuficiente, pero prometedora”.
En el sector energético, se prevé un impulso en las inversiones conjuntas en áreas como el petróleo, gas, minería, aprovechando la tecnología rusa y las vastas reservas de recursos de Venezuela. Además, ambos países se comprometieron a intensificar su coordinación dentro de la OPEP+ y en el Foro de Países Exportadores de Gas, lo que posicionará a Venezuela como un actor cada vez más relevante en el mercado global de hidrocarburos.
La tecnología también será un pilar de la cooperación binacional, con Venezuela como sede de una estación terrestre del sistema de navegación satelital ruso GLONASS. Este proyecto no solo fortalecerá la exploración espacial conjunta, sino que también mejorará las capacidades logísticas y de comunicación en la región. Asimismo, se prevé un intercambio en investigación científica e innovación tecnológica, con Rusia ofreciendo su transferencia de conocimientos.
El acuerdo también abarca el ámbito de la seguridad y defensa, incluyendo el desarrollo conjunto de capacidades técnico-militares, aunque los detalles específicos permanecen en reserva. Maduro destacó que dicha colaboración es un reflejo de "los ideales de Bolívar y Chávez", mientras que Putin enfatizó que el fortalecimiento de la asociación responde al "interés armónico de ambos pueblos".
Finalmente, la salud pública será otra área prioritaria de cooperación. Ambos países promoverán la formación médica, el desarrollo de vacunas y otros proyectos sanitarios, retomando así la colaboración iniciada durante la pandemia de Covid-19.
Este Acuerdo de Cooperación y Asociación Estratégica no solo simboliza un fortalecimiento de los lazos entre Rusia y Venezuela, sino que también representa un paso significativo hacia una mayor autonomía y colaboración en diversos sectores claves.
CIUDAD CCS