Venezuela fortalece su asociación con China en Moscú

Las relaciones entre ambas naciones se han venido fortaleciendo desde antes de 1974

El encuentro se llevó a cabo durante una cena de gala en el Kremlin.

 

09/05/25.- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, y su homólogo chino, Xi Jinping, sostuvieron un diálogo este jueves en Moscú, en el marco de una cena de alto nivel organizada por el mandatario ruso, Vladimir Putín. Este encuentro se dio previo al gran desfile que conmemora los 80 años de la victoria del Ejército Rojo contra el nazifascimo.

Ambos líderes reafirmaron la sólida asociación estratégica que une a Venezuela y China, como principal socio comercial de la nación bolivariana. Este vínculo ha sido fuerte desde antes de 1974 y ha mostrado un notable fortalecimiento en los últimos años.

La cooperación entre Venezuela y China se sustenta en más de 600 acuerdos bilaterales, diseñados para enfrentar desafíos globales y fomentar el desarrollo en el Sur Global. Desde la creación de la Asociación Estratégica para el Desarrollo Compartido en 2001, la Comisión Mixta de Alto Nivel China-Venezuela ha guiado los esfuerzos para potenciar el comercio y la inversión en diversas áreas.

 

En 2014, se estableció la Asociación Estratégica Integral entre ambos países, lo que facilitó una colaboración más estrecha en desarrollo conjunto. Además, en 2018, Venezuela se unió a la iniciativa de la Franja y a la Ruta de China consolidando aún más su trabajo de colaboración.

Durante la crisis generada por la pandemia de Covid-19, Venezuela recibió significativos apoyos médicos y logísticos de China, lo que evidenció la fortaleza de su alianza. En 2023, ambos gobiernos lanzaron una Asociación Estratégica Total, con el objetivo de impulsar planes que busquen la independencia económica frente a las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Maduro ha enfatizado que la relación entre ambos países es un “modelo” de cooperación, destacando la importancia de una superpotencia como China acompañado de un país emergente y socialista como Venezuela.

Más recientemente, en abril de 2025, la vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, realizó una visita a China para firmar acuerdos en áreas cruciales, como la inteligencia artificial, el gas y el petróleo. Esta visita también condujo a la elaboración de una hoja de ruta que se alinea con el Plan de las Siete Transformaciones (7T), el esquema del gobierno venezolano para la recuperación económica.

Este diálogo en Moscú subraya la creciente cooperación entre ambas naciones, una asociación que se afianza con cada encuentro y acuerdo firmado.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas