Gran Polo Patriótico sostiene encuentro con trabajadores de Caracas

La clase obrera capitalina escuchó las propuestas de los distintos candidatos a la AN

Maduro Guerra: Trabajamos por una propuesta que reivindique nuevamente el papel de las prestaciones sociales.

 

09/05/25.- "Nos comprometemos a trabajar en una reforma para actualizar todas las leyes que tengan que ver con los derechos laborales de los trabajadores. Desde ya, en esta semana, debemos presentar el Plan Legislativo Nacional, donde estamos trabajando una propuesta que reivindique nuevamente el papel de las prestaciones sociales”.

Así lo manifestó Nicolás Maduro Guerra, candidato a diputado a la Asamblea Nacional por el Partido Socialista Unido de Venerzuela (PSUV) la mañana de este viernes, en el encuentro que los candidatos del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) sostuvieran con la clase trabajadora de Caracas, a fin de dar a conocer sus propuestas para la clase obrera, de cara a los comicios del próximo 25 de mayo.

La masa trabajadora de la capital conoció a los candidatos del GPPSB por Caracas.

 

 Maduro Guerra agregó que los diputados del GPPSB en la actualidad, unen esfuerzos para elaborar una Ley de Caja de Ahorro que permita a los trabajadores de las empresas públicas y privadas tener capacidad de ahorro.

Del mismo modo señaló que al igual que su padre, el presidente Nicolás Maduro Moros, decidió seguir el camino señalado por Chávez, porque viniendo de la clase trabajadora el Comandante vio que en ese entonces, para la clase obrera no había oportunidades. “Aquí se aprobaban leyes del trabajo que no tomaban en cuenta el papel de la clase trabajadora, no los consultaban, no los escuchaban. Eran las cúpulas empresariales y las cúpulas de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV) las que decidían”, aseguró.

El candidato recordó que antes de la llegada de Chávez se aprobaban leyes del trabajo sin consulta a los trabajadores.

 

Por último, exhortó: “Yo invito a los trabajadores, a seguir luchando por la reivindicación de la clase obrera. Cuento con ustedes. Vengan con este hijo de obrero para seguir construyendo los derechos de esta poderosa clase trabajadora”.

Entre tanto, el candidato a diputado por la lista nacional del GPPSB, Oswaldo Vera, manifestó que si alguien sabe el daño que se causa por la pérdida de la Asamblea Nacional, son los trabajadores y las trabajadoras, con las sanciones, con las medidas tomadas. En ese sentido, argumentó que “los trabajadores están claros de quiénes son los responsables del deterioro del salario de la clase obrera. Es por ello que necesitamos seguir defendiendo lo que en un momento determinado nosotros tuvimos, como lo fue el salario mínimo más alto de América Latina, además de otros grandes beneficios sociales que tuvieron los trabajadores y las trabajadoras, los cuales se han venido deteriorando por las sanciones; y es a través de la revolución la única manera de recuperarlos”, señaló.

Oswaldo Vera, otro de los candidatos del ala revolucioinaria.

 

Por su parte, Alexander Nebreda, miembro del Comando de Campaña 25 de Mayo, responsable de movimientos sociales, amplias alianzas y del Gran Polo Patriótico, expresó: “Somos el gobierno de los trabajadores y las trabajadoras; somos el gobierno de las reivindicaciones; somos el gobierno que respeta la lucha y la demanda de la clase obrera, de sus trabajadores y trabajadoras, y somos parte de un proceso histórico que viene con nuestro Comandante Supremo Hugo Chávez. Por eso tenemos que ir a votar, porque tenemos diputados y diputadas que provienen del pueblo, que provienen de la base”, invitó Nebreda.

La Plaza Diego Ibarra fue el escenario del encuentro entre los candidatos y la clase obrera caraqueña.

 

Entre tanto, César Herrera, candidato a la AN por el circuito 2 de Caracas, acotó que llegarán a la Asamblea Nacional para "seguir promoviendo leyes que garanticen la defensa integral de nuestros trabajadores, que garanticen junto al presidente Nicolás Maduro, las medidas que necesitamos nosotros, la clase obrera, para seguir enfrentando todos los embates, la guerra económica y toda la amenaza imperialista”, destacó.

FIDEL ANTILLANO / FOTOGRAFÍA: JESÚS CASTILLO / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas