Estudiantes universitarios muestran su talento cinematográfico

Los proyectos se presentarán en Festival Venezolano de Cortometrajes Universitarios 2025

Promueve actividades de formación en el campo audiovisual.

 

07/05/25.- Del 13 al 16 de mayo en Caracas se celebrará la fiesta del cine universitario, donde se disfrutará, de manera gratuita, de la Segunda Edición del Festival Venezolano de Cortometrajes Universitarios, un evento que convoca a la creatividad y al arte

Este Festival impulsado por Kreaton Producciones desde 2023, se desarrollará en las salas de Cinepic en el Sambil La Candelaria, convirtiéndose así en el epicentro del cine joven y emergente, ofreciendo una muestra importante del talento presente en cada región del país, mientras potencia el alcance de la cinematografía como herramienta de cambio social.

Airam Prado, directora de Kreaton Producciones y creadora del festival, anunció con entusiasmo que esta edición, presenta como novedad la expansión de sus horizontes con la apertura de la categoría internacional, presentando producciones destacadas de escuelas de cine y talleres permanentes de Argentina y Chile.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Festival Venezolano de Cortos Universitarios (@festivalvcortosuni)

Programación

Esta no solo se centra en la exhibición, sino también en la formación de los futuros cineastas.

El día de la inauguración, el 13 de mayo, se ofrecerán diversos talleres sobre dirección básica para cine, fotografía y sonido.

Además, se llevarán a cabo dos clases magistrales de interés: una sobre exhibición cinematográfica a cargo de Cinepic y otra sobre el impacto de la Inteligencia Artificial en el cine, dictada por Carlos Berbesiq, rector de la Universidad Experimental de las Tecnologías e Innovación (Uneti).

El miércoles 14 y jueves 15 de mayo estarán dedicados a las proyecciones de los cortometrajes cuidadosamente seleccionados, en las categorías de ficción, documental y animación.

El festival culminará el viernes 16 de mayo con la esperada ceremonia de premiación, donde se reconocerá la calidad artística y técnica, la originalidad del guion y el desarrollo de la idea narrativa de las obras ganadoras.

Premios y calificaciones

Estatuilla de Ganador

Certificado

Sorpresas

La premiación se realizará en las siguientes menciones:

  • Mejor Cortometraje de ficción
  • Mejor cortometraje animado
  • Mejor cortometraje documental

En cada categoría se premiará:

  • Mejor Dirección
  • Mejor Actriz
  • Mejor Actor
  • Mejor Guión
  • Mejor Edición
  • Mejor Dirección de Sonido
  • Mejor Dirección de Fotografía
  • Mejor Dirección de Arte

Además de los premios oficiales, este año se otorgarán los galardones a la Prensa, Público y Cinepic.

Otra emocionante novedad de esta segunda edición es el concurso maratónico Dímelo en 30, en el cual los participantes tendrán el desafío de crear un cortometraje de 30 segundos en plano secuencia para redes sociales, en cualquiera de las categorías del festival.

Los detalles y requisitos de este innovador concurso se darán a conocer a través de las redes sociales del festival el mismo día de su inicio.

Entre los miembros del jurado se contará con la presencia internacional de la cineasta argentina Juliana Gallino.

Además, en esta edición 2025, el festival rendirá un merecido homenaje al reconocido cineasta Alfredo Anzola, por su invaluable trayectoria en la realización cinematográfica y su destacada labor como docente en la Universidad Central de Venezuela.

Sigue todas las novedades del Festival Venezolano de Cortometrajes Universitarios en sus redes sociales: @festivalvcortosuni y en @cinepic_ve.

¡Prepárense para ser testigos del talento emergente del cine venezolano en el Festival Venezolano de Cortometrajes Universitarios 2025!

LUCILA CONTRERAS / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas