ONU no participa en plan humanitario de Israel en Gaza

Este supuesto plan viola principios humanitarios como la imparcialidad y la independencia

Gaza sin ayuda real.

 

07/05/2025.- El enviado presidencial de Estados Unidos, Steve Witkoff, presenta este 7 de mayo, un informe sobre la política estadounidense hacia la Franja de Gaza y las negociaciones con Irán ante el Consejo de Seguridad de la ONU, según lo reseña la agencia TASS.

El plan se centrará en un conjunto de acciones entre la Casa Blanca e Israel, para entregar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza sin la participación de Hamás.

La propuesta establece que las tropas de Israel, controlarán el acceso y contratistas privados de EE UU se responsabilizarán de la seguridad, razón por lo que las agencias de la ONU se niegan a participar, “contraviene principios fundamentales” como la imparcialidad y la independencia.

Israel busca eliminar el sistema de ayuda existente y que los suministros entren en Gaza, bajo los condiciones que dicte el Ejército israelí una vez que el Gobierno acepte reabrir los puntos fronterizos que llevan cerrados nueve semanas, de acuerdo al portavoz de la agencia de Naciones Unidas que coordina la ayuda humanitaria (OCHA), Jens Laerke.

Sostuvo que este plan tiene el objetivo de «acentuar el control y las restricciones de la ayuda, que es lo opuesto a lo que se necesita.

Los grupos de acción humanitaria y expertos catalogan de inviable, que la ayuda humanitaria sea controlada por una de las partes en conflicto, y más cuando quien se propone que lo controle sea el ejército, pues eso deja duda en cuanto a la imparcialidad y universalidad de la entrega de ayudas.

El 6 de mayo, el presidente de EEUU, Donald Trump, en reunión con el primer ministro canadiense, Mark Carney, en la Casa Blanca, prometió hacer una declaración sobre un tema importante el próximo jueves o viernes.

Según The Times of Israel, probablemente estará vinculado a la ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.

En este contexto, Trump viajará a Oriente Medio del 13 al 16 de mayo, visitará Arabia Saudí, Catar y Emiratos Árabes Unidos.

TOMÁS MORENO HERÁNDEZ / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas