Venezuela participa en VI Conferencia sobre Biodiversidad en Chile

Más de 130 países comparten alianzas financieras que promueven protección a biodiversidad

La delegación venezolana compartirá experiencias con otros países para la preservación de la biodiversidad.

 

07/05/25.- Desde este martes 6 y hasta este viernes 8 de mayo, una delegación venezolana participa en la sexta Conferencia Mundial sobre Financiamiento de la Biodiversidad, que se celebra en Santiago de Chile, con el objetivo de intercambiar experiencias y promover soluciones sostenibles en debates técnicos de cooperación entre las naciones. 

El Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo, informó que esta reunión de alto nivel que convoca a gobiernos, organizaciones internacionales, sector privado y otros actores relevantes, permite compartir experiencias sobre la implementación de soluciones financieras, profundizar los conocimientos sobre iniciativas globales vinculadas con las finanzas, en aras de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.

En este sentido, se aborda la creciente necesidad de movilizar los flujos financieros para la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad a nivel global, así como planificar futuras acciones hacia la promoción de mecanismos innovadores de financiamiento.Más de 130 países se reúnen en Chile, para impulsar la financiación de la naturaleza y apoyar las metas globales de biodiversidad.

Igualmente, en esta Sexta Conferencia Mundial se abordarán los oportunidades para que los países puedan acceder a mecanismos de financiamiento, tanto públicos como privados, enfocados en temas como la participación de las mujeres, la cooperación internacional, programas acelerados de negocio y la promoción de la “Bioeconomía”.

Finalmente, se destaca que Venezuela, a través de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), ha obtenido recursos para fortalecer capacidades, realizar acciones de atención, reforestación y recuperación de la diversidad biológica.

Es el mayor evento orientado a la financiación de la biodiversidad y es convocado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), los países avanzaron en soluciones innovadoras y presentaron 91 planes nacionales para transformar la forma en que se valora y protege la naturaleza.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas