Universidad de Panamá marcha en clamor de su autonomía y soberanía

Estudiantes también se manifiestan contra el memorándum de entendimiento firmado con EEUU

Mulino aseguró que los estudiantes que protestan estarían utilizando los espacios universitarios para actividades políticas.

 

07/05/25.-  Gran cantidad de docentes y estudiantes de la Universidad de Panamá, salieron a las calles para exigir respeto hacia la autonomía universitaria y mostrar su descontento ante declaraciones del presidente, José Raúl Mulino, quien consideró que el campus “más que una guarida, es un centro de estudios superiores”.

A través de esta masiva movilización, liderada por Eduardo Flores Castro, rector de la Universidad de Panamá, fue posible reunir a estudiantes, educadores y personal administrativo de esta casa de estudio.

Para Flores Castro, la protesta sirve como interlocutor para quienes no tienen voz o simplemente son ignorados, al tiempo que resaltó la importancia de la institución educativa en la promoción de la lucha por la defensa de la soberanía panameña.

En un escenario lleno de conmoción, universitarios también expresaron su rechazo a exigencias de Estados Unidos, que incluyen el tránsito gratuito de naves de guerra y la cancelación de contratos portuarios con empresas chinas, planteamientos hechos en 2025 por el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio y que fueron vistas como una violación a la autonomía nacional.

Asimismo, se opusieron y denunciaron el uso de la violencia policial hacia un estudiante que repartía volantes en el campus, actividad previamente coordinada con las autoridades universitarias. El joven permaneció en custodia hasta las 02H00 (hora local) y enfrentó una audiencia judicial.

Dirigentes de la Universidad de Panamá, invitaron al presidente Mulino a un diálogo para explicar el rol transformador de la institución educativa en la sociedad panameña, buscando soluciones pacíficas a conflictos actuales. 

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas