Jueces de EEUU anulan Ley de Enemigos Extranjeros contra venezolanos

Aseguran que no hay nada en la Ley que vincule a venezolanos con intentos de invasión

Cuestionan la justificación utilizada por Trump, que argumenta que EEUU enfrenta una "invasión" de migrantes.

 

07/05/25.- Jueces federales estadounidenses invalidaron la aplicación de la Ley de Enemigos Extranjeros por parte del gobierno de Donald Trump contra migrantes venezolanos, herramienta utilizada para acelerar deportaciones de ciudadanos acusados de pertenecer a la extinta banda delictiva el Tren de Aragua.

El juez Alvin Hellerstein, del Distrito Sur de Nueva York, emitió una opinión plasmada en 22 páginas, en las que declaró que el uso de la Ley de Enemigos Extranjeros viola las protecciones constitucionales otorgadas a cualquier persona dentro del territorio estadounidense.

“Los solicitantes no han sido notificados de lo que supuestamente hicieron para unirse (a la pandilla Tren de Aragua), cuándo se unieron y qué hicieron en Estados Unidos, o en cualquier otro lugar, para compartir o promover los objetivos ilícitos del Tren de Aragua”, escribió el magistrado.

Hellerstein también cuestionó la justificación utilizada por la administración Trump, que argumenta que EEUU enfrenta una "invasión" de migrantes. El juez respondió categóricamente que la situación no cumple los requisitos históricos ni jurídicos de la ley, usada en guerras como la de 1812 o la Segunda Guerra Mundial. 

Bloqueo de una jueza en Colorado

Asimismo, en Colorado, la jueza Charlotte Sweeney, designada por el presidente Joe Biden, también bloqueó el uso de la Ley de Enemigos Extranjeros. En su fallo, presentado en 25 páginas, indicó que Trump probablemente excedió su autoridad al invocar una ley bélica en un contexto de paz.

En su criterio, no hay una invasión militar activa por una nación extranjera que justifique la invocación de esta ley en Estados Unidos, para permitir a funcionarios remover sumariamente a presuntos miembros de la pandilla venezolana.

La Ley de Enemigos Extranjeros, promulgada en 1798, permite detener y expulsar ciudadanos de países enemigos durante conflictos armados. Este precepto fue invocado por Trump en enero de 2025, para justificar la deportación de venezolanos acusados de pertenecer a bandas criminales, sin embargo, ya cuenta con tres fallos judiciales en contra que lo enfrenta a crecientes obstáculos legales.

CIUDAD CCS

 


Noticias Relacionadas