ONU pide "máxima moderación" ante guerra entre India y Pakistán

Secretario general solicitó a ambos países cese de operaciones militares

Guetérres ofreció sus oficios a ambos Gobiernos para ayudar a rebajar tensiones y promover la diplomacia.

 

07/05/25.-  El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Gutérres, manifestó gran preocupación ante recientes ataques y agresiones perpetradas entre India y Pakistán, lo que lo motivó a pedir a ambas naciones “la máxima moderación” y a cesar operaciones militares de manera inmediata.

“El mundo no puede permitirse un nuevo conflicto armado entre estas dos potencias nucleares”, declaró desde la sede de la ONU, Stéphane Dujarric, portavoz de Gutérres. Igualmente enfatizó que la organización monitorea de cerca cada acontecimiento, lo que la mantiene dispuesta a mediar, en caso de que ambas partes así lo soliciten.

El llamado de la ONU tiene lugar luego de una peligrosa escalada iniciada por ataques aéreos de India hacia supuestas bases terroristas pakistaníes, desde donde enviaron una contundente respuesta con artillería pesada.

Según reportes preliminares compartidos en distintos medios de comunicación internacionales y locales, los enfrentamientos ya habrían causado víctimas mortales civiles en ambos lados de la frontera.

Medios de comunicación de India afirmaron que el blanco de la operación aérea en India fue la cúpula de las organizaciones terroristas Jaish-e-Mohammad (JeM) y Lashkar-e-Toiba (grupo ilegal en Rusia) debido a su papel en la financiación de ataques en la nación india.

En los ataques aéreos de India, al menos12 terroristas habrían sido eliminados, adelantó el canal de televisión News 18, citando a fuentes gubernamentales indias.

Gutérres, secretario general de la ONU, recordó que cualquier disputa entre naciones debe resolverse mediante el diálogo y mecanismos pacíficos establecidos en el derecho internacional. “Exhortamos a ambos gobiernos a evitar cualquier acción que pueda exacerbar las tensiones y poner en riesgo la estabilidad regional”, agregó el portavoz.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas