Presidente Maduro rememora natalicio del maestro José Antonio Abreu

Resaltó su legado y la transformación social mediante la música a niños y jóvenes del país

Maestro Abreu es considerado uno de los íconos culturales y musicales de Venezuela.

 

07/05/25.- A través de un audiovisual publicado en su canal de Telegram, el presidente Nicolás Maduro rememoró el natalicio del maestro José Antonio Abreu, reconocido por su invaluable contribución al mundo de la música y la educación en Venezuela, fundador del Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles.

El mandatario destacó su legado y la transformación social mediante la música: “Celebramos 86 años del natalicio de uno de los hombres con mayor reconocimiento mundial que hayamos tenido, el maestro que logró una verdadera revolución musical y cultural” publicó.

Subrayó la importancia de su visión y dedicación, que han permitido que generaciones enteras descubran su talento y pasión por la música.

 

El jefe de Estado, recordó el carisma del maestro Abreu, quien tenía un pensamiento profundo y muy culto, enamoraba a los niños de los instrumentos, de la música, del sonido. “Tuve la dicha de conocerlo muy bien, en él se conjugaban la creatividad, el nacionalismo y el amor a Simón Bolívar; sin duda, de las personas que más conocía la historia de nuestra Independencia y el pensamiento, la ética y la moral de nuestro Libertador”, añadió. 

86 años del natalacio del recordado maestro Abreu

El 7 de mayo de 1939, en la ciudad de Valera, estado Trujillo, nació el ilustre José Antonio Abreu Anselmi, quien fue un músico, economista, político, activista y educador venezolano.

Tenía los títulos de profesor ejecutante, maestro compositor y director orquestal obtenidos en la Escuela Superior de Música José Ángel Lamas de Caracas.

Además de compositor, pianista, clavecinista y organista, era economista summa cum laude y había recibido doctorados honoris causa en economía, música, educación y medicina de diversas universidades a nivel mundial. Estaba considerado uno de los íconos culturales y musicales de Venezuela.

Fue en 1975 cuando fundó y dirigió la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil y la Fundación del Estado para el Sistema Nacional de las Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela (Fesnojiv), que es una red de orquestas infantiles, juveniles y coros que involucra cerca de un millón de jóvenes músicos.

CIUDAD CCS

 


Noticias Relacionadas