OMS advierte sobre uso excesivo de guantes y prioriza lavado de manos
Agencia de salud indica que los guantes no deben ser sustituto de buena higiene de manos
06/05/25.- A propósito de conmemorar el Día Mundial de la Higiene de Manos, celebrado el pasado 5 de mayo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) insistió en promover esta práctica para prevenir la transmisión de infecciones, a la par de lanzar una alerta sobre el uso excesivo de guantes, cuya fabricación tiene impacto en el medio ambiente.
A través de un comunicado, el director general asistente de la OMS para cobertura sanitaria universal, Bruce Aylward, informó que los guantes de uso médico “pueden reducir el riesgo de infección, pero nunca son un sustituto de la higiene de manos”.
La OMS señala que el uso de los guantes de látex, vinilo y materiales similares provoca la degradación medioambiental, en el que más de mil 600 toneladas de desechos son generados anualmente en apenas un hospital.
Además, si no se cambian constantemente o se desechan de forma adecuada, pueden contribuir a la propagación de infecciones. En tanto, por cada dólar invertido en la práctica del lavado de manos frecuente se pueden generar 24,6 dólares.
Por otro lado, la agencia sanitaria de la ONU resalta que el lavado de manos para estas situaciones es uno de los más eficaces, asequibles y universales métodos para evitar la transmisión de infecciones y dar un servicio sanitario de calidad, limpio y seguro.
En este contexto, el primer médico que descubrió la eficacia del lavado de manos en cuanto a la reducción de infecciones fue el húngaro Ignaz Semmelweis, quien a mediados del siglo XIX logró que el porcentaje de mujeres fallecidas tras el parto bajara del 35% a menos del 1%.
Sus observaciones y descubrimientos no fueron tomados en cuenta en un inicio, sin embargo, después de dos décadas, el químico y microbiólogo francés, Louis Pasteur, demostró la existencia de los gérmenes causantes de infecciones.
CIUDAD CCS