Unearte cumple 17 años de historia y transformación cultural
Como parte de la celebración se reinauguró mural de Chávez en la plaza que lleva su nombre

06/05/25.- La Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte) cumple 17 años, formando sueños de hombres y mujeres en el gran mundo de las artes escénicas. Para celebrar su decimoséptimo aniversario se abre el telón con una serie de actos, que inicia en Caracas este 6 de mayo y se extiende en cada núcleo de esa casa de estudio en todo el territorio nacional.
En los espacios de la Unearte, como parte del festejo, se reinauguró el mural Hugo Chávez, y la develación de la placa de la plaza que lleva el mismo nombre.
El mural Hugo Chávez fue restaurado por un grupo de artistas que trazaron con lienzos la imagen de quien marcó la historia política, social y cultural de Venezuela.
De la voz de Nikolay Monroy, uno de los artistas que sumó sus manos para dicha creación: “Este mural refleja que somos guardianes de la memoria colectiva, nos reunimos bajo el cielo vibrante para metalizar un símbolo de lucha por la patria, es más que un pigmento de trazo, es el reflejo de un líder, que desde su trinchera dijo que el arte no es un lujo más es un acto revolucionario. Este espacio sagrado es poesía visual, resistencia, unidad latinoamericana, un recuerdo para las nuevas generaciones que nosotros honramos al gigante”.

Aarón Villalba, profesor de Unearte, también prestó su talento en la restauración del mural “estoy orgulloso de ser parte de este maravilloso trabajo que junto a muchos logramos mostrar una figura emblemática de gran importancia para la historia de nuestro país”.
Por su parte, el rector de ese centro de saberes, Ignacio Barreto, rememoró la creación artística de la universidad pensada y fundada por el Comandante Hugo Chávez Frías, quien además destacó la formación de los estudiantes "todos los egresados en esta universidad están muy bien formados, jóvenes que están dispuestos a expresar su conocimiento en su patria, trabajar en ella y por ella. Trabajar con elementos creativos en sus comunidades, porque son agentes transformadores de la sociedad" dijo.

Al ritmo del cuatro, arpa y maracas, los estudiantes agradecieron a su escuela la trayectoria y el crecimiento continuo que esta le ha brindado, siendo ellos principalmente los homenajeados.
Marhelis Viana, estudiante del centro de Carayapa, expresó el orgullo de pertenecer a la casa de los saberes del arte, "desde mi corazón quiero felicitar a la Unearte por estos 17 años, así como agradecer a los profesores, directivos y estudiantes que resaltan el arte en nuestro país y el don que tenemos cada uno (...) Canto, arte y cultura para la vida".

Arte, historia y cultura en los espacios de la Unearte
Directivos, profesores y estudiantes de la Unearte continúan la celebración en sus espacios que reúne lo mejor de la música, la danza, el canto y más con una programación pautada durante todo el mes de mayo para homenajear a quienes destacan con su compromiso artístico y cultural.
Unearte ha formado a miles de estudiantes en diversas disciplinas artísticas. A través de sus programas ha contribuido al desarrollo social, caracterizándose por ser inclusivos, ofreciendo oportunidades a hombres y mujeres en la construcción de sueños.
FOTOGRAFÍA: ALEJANDRO ANGULO/ CIUDAD CCS