Venezuela exige el regreso de la niña Maikelys Espinoza
Gobierno de EEUU debe reconocer patria potestad de la madre de la niña y devolverla

05/05/25.- El presidente de la República, Nicolás Maduro exigió al Gobierno de Donald Trump, el retorno inmediato de la niña de dos años Maikelys Epinoza, a brazos de su madre aquí en Venezuela.
Durante la transmisión del programa Con Maduro+, N° 78, el jefe de Estado fue enfático al afirmar que Estados Unidos debe reconocer la patria potestad de su madre Yorely Escarleth Bernal, establecida por el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela.
“La Sala Social del TSJ decreta medida preventiva para el retorno de la niña Maikelys Espinoza y declara la patria potestad a favor de la madre. ¿La autoridad de migración en Estados Unidos puede quitar de manera arbitraria la patria potestad? La tiene su madre biológica, así lo ha ratificado el TSJ en Venezuela. Al Gobierno de Estados Unidos solo le queda un camino: reconocer y regresar de inmediato a la niña Maikelys Espinoza”, afirmó.
El presidente denunció que Estados Unidos tiene a miles de niños en esa condición inhumana, separados de sus padres y entregados a familias tutoriales, violando sus derechos humanos y toda normativa internacional que protege a las niñas y niños del mundo.
“El Gobierno de EEUU tiene a miles de niños en esa condición, de verdad toca el corazón, como dijo Cilia la tienen del timbo al tambo. Ha tenido tres familias de custodia con gente extraña que le entregan la niña sin justificación legal”, denunció.
Sostuvo que la medida asumida por Donald Trump, se parece a las adoptadas por las dictaduras de Pinochet en Chile y Javier Videla en Argentina, cuando separaron los niños y niñas de sus madres y padres y los entregaron a sus propios torturadores quienes los adoptaron como propios.
“Se me parece mucho a los métodos de la dictadura en Suramérica, cuántos miles de niños se robó Pinochet en Chile y Jorge Videla en Argentina. Todavía aparecen los niños, ya cuarentones, de los miles de secuestrados. En el caso de Argentina se ha evidenciado que los entregaban a torturadores y a violadores de derechos humanos”, fustigó.
El mandatario criticó la actitud cobarde y pasiva del alto comisionado de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Volker Türk, quien no se ha pronunciado al respecto.
“¿Dónde está el Consejo de Derechos Humanos de la ONU? ¿Dónde está el Alto Comisionado de la ONU? ¿Qué estaría diciendo el secretario general de la ONU? Brillan por su ausencia, cobardes. La memoria histórica de los pueblos no olvida. Hoy vamos juntos para derrotar a estos brotes nazis que secuestran niños, migrantes y hacen daño a la familia”, expresó.
Expresó su deseo de que se realice justicia en este caso. “Ojalá un juez justo en Estados Unidos reconozca la ley y devuelva a la niña. Venezuela está preparada para ir a buscar a la niña Maikelys donde haya que buscarla”, instó.
Sector farmacéutico crece 14,5 %
Durante su intervención el jefe de Estado celebró el crecimiento del sector farmacéutico quien alcanzó el 14,5 % con la producción del 90 % de las medicinas hechas en el país.
“El 90 % de los productos farmacéuticos son hechos ya en Venezuela y yo fijo una meta de llegar hasta el 100 %. Porque Venezuela tiene la capacidad tecnológica, la capacidad científica industrial para hacerlo y lo estamos haciendo, que es lo más importante, en una gran alianza empresarial, laboral, científica que va funcionando muy bien el motor farmacéutico”, expresó.
El presidente resaltó el notable crecimiento del mercado farmacéutico, que ha alcanzado un 14.6 % en marzo de 2025 en comparación con el mismo mes del año 2024.
Este crecimiento -resaltó- no solo es un indicador de recuperación, sino que también refleja el esfuerzo sistemático por parte del gobierno para fortalecer un sector vital para la salud pública.
Indicó además que esto obedece a las acciones adoptadas por el Gobierno Bolivariano al impulsar los 13 motores para recuperar la economía nacional y beneficiar al pueblo. “Eso es parte del esfuerzo económico de los 13 motores”, refiriéndose a la prioridad que se le otorga al sector farmacéutico.
BCV: PIB crece 9 %
Por último, el jefe de Estado celebró que el crecimiento económico del país ha alcanzado el 9 % del Producto Interno Bruto, rompiendo incluso las expectativas que había estimado el Gobierno con respecto a la economía del país.
La información fue publicada por el Banco Central de Venezuela quien determinó el crecimiento del PIB en 9,3 % durante el primer trimestre del 2025.
Esta cifra representa un giro histórico en el contexto de una economía que ha enfrentado serias dificultades. En un país donde las adversidades externas e internas a menudo parecen asfixiar el desarrollo económico, este crecimiento se erige como una señal de resistencia y determinación.
“La guerra económica que enfrenta el país no será obstáculo para avanzar”, concluyó.
JOSÉ ANTONIO RAMÍREZ / FOTO: PRENSA PRESIDENCIAL / CIUDAD CCS