Papamóvil será convertido en unidad sanitaria para niños de Gaza

Esta es una de las últimas voluntades que Francisco dejó en su testamento

Así respondió a la grave crisis humanitaria en Gaza, donde casi un millón de niños han sido desplazados.

 

05/05/25.- Antes de morir, el papa Francisco pidió que el papamóvil utilizado durante su visita a Belén en 2014 fuera transformado en ambulancia para los más pequeños de Gaza. El vehículo estará equipado con un conductor y médicos, con equipos de diagnóstico, examen y tratamiento.

El vehículo fue puesto a disposición de Cáritas Jerusalén, que ya lo está preparando con la ayuda de Cáritas Suecia.

"Con el vehículo podremos llegar a los niños que actualmente no tienen acceso, en un momento en el que el sistema sanitario en Gaza está casi completamente colapsado", afirma Peter Brune, secretario general de Cáritas Suecia.

El vehículo será operado por un conductor y médicos. En su interior se encuentran equipos de diagnóstico, examen y tratamiento, incluidas pruebas rápidas para infecciones, kits de sutura, jeringas y agujas, suministros de oxígeno, vacunas y un refrigerador para medicamentos.

Se encuentra actualmente en Belén y entrará en Gaza siempre y cuando Israel abra un corredor humanitario. Entonces estará listo para proporcionar atención sanitaria básica a los niños. De hecho, desde hace más de dos meses el ejército israelí no permite la entrada de ayuda humanitaria a la Franja y los más afectados son los niños, cuyas vidas corren peligro debido al hambre, las infecciones y otras enfermedades.

"Este vehículo representa el amor, el cuidado y la cercanía que el pontífice argentino mostró a los más vulnerables, y que ha expresado durante toda la crisis", afirma Anton Asfar, secretario general de Cáritas Jerusalén, quien renueva un enérgico llamamiento a un alto el fuego inmediato y duradero.

Este acto simboliza el profundo compromiso humanitario de Francisco, quien no solo alzó su voz contra la guerra, sino que también buscó respuestas tangibles a la crisis. Su papamóvil, ahora convertido en un vehículo de esperanza, representa el amor y la cercanía que mostró hacia los más indefensos, y es un mensaje al mundo de que los niños de Gaza no están olvidados.

LUCILA CONTRERAS / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas