Sismo de 5.8 grados en escala de Richter sacudió a México este lunes

Hasta el momento no se han reportado daños graves

El fenómeno natural ocurrió a las 3:28 am y tuvo una profundidad de 260 kilómetros. 

 

05/05/25.-  La región de Mariano Matamoros, en el sur de México, fue sacudida por un sismo de magnitud 5.8, en la madrugada del lunes 5 de mayo, a las 3:28 a.m., el cual tuvo una profundidad de 260 kilómetros, según el Servicio Geológico Colombiano, con datos del Servicio Geológico de Estados Unidos.

Hasta el momento no se han reportado daños graves ni personas afectadas, y los habitantes en redes sociales han indicado que el sismo no fue muy perceptible en la zona, sugiriendo un impacto limitado del evento natural.

Cinturón de Fuego

Vale destacar que México se encuentra en una zona geológica activa conocida como el Cinturón de Fuego del Pacífico, un área donde ocurren numerosos movimientos telúricos a nivel mundial. El país está situado en la Placa Norteamericana, que limita al sur y suroeste con las placas de Cocos, Rivera y del Pacífico, generando así frecuentes actividades sísmicas.

Esta ubicación tectónica convierte a México en uno de los países con mayor actividad sísmica del mundo. Estadísticamente se registran en el país más de 90 sismos anuales con una magnitud mayor a 4 grados en la escala de Richter, lo que representa cerca de 60% de los movimientos telúricos globales.

La constante actividad sísmica en México demanda una vigilancia permanente y medidas de prevención para minimizar riesgos. Mientras tanto el sismo del 5 de mayo en Mariano Matamoros se mantiene como un evento sin consecuencias graves, según los reportes oficiales hasta la fecha.

FIDEL ANTILLANO / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas