Rostro de mujer | Docente venezolana con un henchido corazón martiano
04/05/2025.- El continente nuestroamericano y el Caribe han concebido grandes y destacados personajes que han determinado las páginas de la historia mundial. Figuras emblemáticas como el Libertador Simón Bolívar y José Martí han sido ejemplo y fuente de inspiración constante de nuevas generaciones, así como referencia para avanzar hacia un presente de prosperidad, igualdad y justicia social en la región.
Estas leyendas históricas han sido un referente de estudio para Zaida Castro Delgado. Desde su juventud, comenzó a documentarse sobre el legado de esas figuras que han sido, además de representativas, factores que cambiaron el curso de la historia latinoamericana.
Ambos han influenciado cada etapa de su vida. La oriunda de la parroquia Santa Lucía de Maracaibo dijo que José Martí contribuyó al proceso creativo de la educación en Venezuela, donde impartió gramática e incorporó la oratoria. "Desde mi trinchera, he contribuido a desplegar el pensamiento de este indómito prócer cubano o incluso a utilizarlo como plataforma del conocimiento y saber liberador de las naciones nuestroamericanas".
Al ser consultada sobre lo que representa desempeñar el rol como directora de la Casa de Nuestra América José Martí, destacó Castro Delgado que "es un compromiso que siempre he tenido, en solidaridad con el pueblo de Cuba y su revolución ejemplar. Es un compromiso de conciencia que yo he asumido apasionadamente en nombre de la Revolución Bolivariana".
La también doctorada en Educación, Cultura y Desarrollo por la Universidad a Distancia de Madrid, España, manifestó que desde su juventud ha participado en movimientos por la defensa y solidaridad con los pueblos que luchan contra las injusticias y la opresión, como son Cuba, Nicaragua, Palestina y otras naciones de África.
Se considera una mujer con objetivos claros y un espíritu rebelde. En su formación académica, tuvo grandes mentores, como Polixene de Mandanuis, de origen vasco, que emigró por la dictadura de Franco. "En una oportunidad, como estudiante, me liberó de los policías, pues estábamos protestando frente al liceo Rómulo Gallegos —donde estudié mi secundaria— por el allanamiento a la Universidad Central de Venezuela, que ordenó el entonces presidente Rafael Caldera".
Recordó a su maestro de sexto grado, Ricardo Aguirre González, conocido como el Monumental de la Gaita:
… siempre nos estimulaba a la lectura de los documentos de Simón Bolívar y de otros próceres de la independencia. Además, era un excelente gaitero. Me decía: "Zaida, a pesar de tu limitación visual, eso no impedirá que tú seas lo que quieras ser y llegar adonde tú quieras".
Esta juiciosa docente reconoció que, a pesar de las diversas circunstancias que ha enfrentado a lo largo de las etapas de su vida, ha sabido sobrellevarlas, creciéndose en las dificultades, que son una oportunidad para madurar. "Puedo decir que soy sobreviviente de cáncer y de las injusticias cometidas contra mí".
Gracias a su destacada vocación de servicio y ejemplar desempeño, ha sido merecedora de múltiples reconocimientos, entre los que destacan la Orden 24 Junio en su Primera Clase, Orden Waraira Repano en Primera Clase y la Orden Pensar es Servir, distinción que otorga el Centro de Estudios Martianos de La Habana-Cuba.
Además, fue coordinadora de la especialización Pensamiento Nuestroamericano Bolívar-Martí, en conjunto con el Centro de Estudios Martianos de La Habana, avalado académicamente por la Universidad Bolivariana de Venezuela.
También se considera militante chavista, fidelista y guevarista, destacándose como internacionalista y luchadora por un cambio de paradigma, por una sociedad más justa, igualitaria y de inclusión social.
Reflexionó Castro Delgado que
… la Casa de Nuestra América José Martí la llevaré siempre en mi corazón, con sus logros y sin ellos, con la esperanza de que algún día le den el lugar que le corresponde como institución fundada por grandes hombres como Fidel Castro Ruz, Hugo Rafael Chávez Frías, Armando Hart, Germán Sánchez Otero, Amarilis Hernández, Roberto Márquez y el Movimiento de Solidaridad con Cuba.
Doctora Zaida Castro Delgado, directora de la Casa José Martí
Nirman Lucía