Jhoanna Carrillo propone trasladar gobernación de Sucre a la calle
Presentó cuatro ejes estratégicos para el desarrollo del estado

03/05/25.- Como parte de su candidatura a la gobernación del estado Sucre por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB), Jhoanna Carrillo Malavé lideró una asamblea en el liceo Dr. Carlos Francisco Grisanti, ubicado en la comuna Ecológica Patrimonial Alba Caribe Luna.
En el encuentro participaron comuneras, comuneros, pescadores, dirigentes sociales y representantes de diversos sectores productivos de la entidad.
Durante la jornada, Carrillo destacó el potencial productivo de Río Caribe, resaltando la importancia del cacao y la pesca en la economía local y su impacto en la alimentación nacional y la exportación.
Asimismo, presentó cuatro ejes estratégicos para el desarrollo del municipio y el estado Sucre: producción y empleo, servicios de calidad, educación e infraestructura, y fortalecimiento del sistema de salud.
En materia económica, la candidata aseguró que impulsará el turismo como motor fundamental para la activación de la economía local, aprovechando la riqueza natural de la región. En cuanto a los servicios públicos, enfatizó la necesidad de garantizar sistemas eficientes para la ciudadanía.
Además, mencionó que fortalecerá la repotenciación de infraestructuras educativas a través de las Bricomiles y el fortalecimiento del sistema de salud mediante un trabajo articulado entre comunas, municipios y los gobiernos estadal y nacional.
Como parte de su propuesta de Gobierno de Calle, Carrillo anunció su intención de trasladar temporalmente la gobernación del estado Sucre a los diferentes municipios, comenzando por Arismendi, con el objetivo de establecer un contacto directo con las comunidades y atender sus necesidades de manera inmediata.
"El compromiso es con el Plan, estar con la gente, con nuestra comunidad", afirmó Carrillo, quien aspira a convertirse en la primera mujer gobernadora de Sucre. También destacó la importancia de trabajar en conjunto con los municipios vecinos de Valdés y Guiria, reconociendo el potencial turístico y productivo de Puerto Santo como puerta de entrada al municipio Arismendi.
CIUDAD CCS