Vaticano instala chimenea para anunciar elección del nuevo pontífice
Desde el 7 de mayo, 135 cardenales votarán para elegir al sucesor del Papa Francisco

02/05/25.- El Vaticano instaló la tradicional chimenea en el techo de la Capilla Sixtina, la cual dirá si los 135 cardenales electores tomaron una decisión sobre el sucesor del papa Francisco, en el encuentro del cónclave a realizarse a partir del próximo 7 de mayo.
Los bomberos fueron vistos en el proceso de instalación de la chimenea en el tejado del recinto, preparativos importantes para la decisión del cónclave cardenalicio.
“Dos veces al día, por la mañana (excepto el 7 de mayo) y por la tarde, saldrá humo de la chimenea: negro si no ha sido elegido ningún papa, y blanco si al menos 89 cardenales se han puesto de acuerdo sobre quién guiará la Iglesia Católica”, reseña el portal web de Vatican News.
Asimismo, en el proceso cada cardenal recibe una papeleta rectangular en la que escribe el nombre de su elegido, mientras procuran que su caligrafía no sea reconocible.
Después, por turno y en orden de procedencia, el cardenal se acerca al altar con la papeleta doblada y, tras jurar en voz alta que vota por quien cree debe ser el elegido según Dios, deposita la papeleta en un cáliz cubierto.
Seguidamente, tres cardenales designados cuentan las papeletas, si el número no coincide con la mayoría de los votos, se queman todas las papeletas y se repite la votación.
Las papeletas son quemadas en un horno especial para mostrar el resultado. Para obtener el color del humo negro, que indica que aún no existe acuerdo, las papeletas se mezclan con cartuchos que contienen perclorato de potasio, antraceno y azufre.
En caso de haber un consenso entre los cardenales, las papeletas quemadas se mezclan con clorato de potasio, lactosa y resina de cloroformo para formar humo blanco. Las votaciones se realizan en sumo secreto y bajo llave. Luego de la decisión, se anuncia el “Habemus Papam”.
La instalación de dicha chimenea se produjo mientras los cardenales llegaban al Vaticano para otro día de discusiones previas al cónclave sobre las necesidades futuras de la Iglesia Católica y del tipo de papa que se requiere para dirigirla.
Cardenal reaparece pese a sanción por abuso sexual
La reciente aparición pública del cardenal peruano Juan Luis Cipriani Thorne en Roma, durante los actos de despedida del Papa Francisco y las reuniones previas al cónclave, creó una nueva polémica en la Iglesia Católica.
Sin embargo, pese a las sanciones que el papa le impuso en 2019 tras una denuncia por abuso sexual, Cipriani fue visto vistiendo los símbolos cardenalicios y participando en actividades oficiales.
El denunciante, cuya identidad se mantiene en anonimato por seguridad, rompió el silencio tras ver a Cipriani en el Vaticano; en declaraciones para un medio internacional, subrayó la escena como “indignante” y una “burla a la Iglesia”.
Asimismo, continuó su indignación: “El mensaje es que se murió el Papa y regresa la fiesta (…) Ha sido una sorpresa verlo aparecer (…) porque supuestamente no puede aparecer en actos públicos, y es indignante verlo vestido de cardenal, como ignorando toda sanción que ha recibido, y que él mismo ha firmado. Se está burlando de la Iglesia”, según refieren algunos medios internacionales.
CIUDAD CCS