Inicia taller sobre uso de nanotecnología en procesos agrícolas

Investigación científica criolla tributa al crecimiento de la producción nacional

La nanotecnología es una herramienta revolucionaria que ha demostrado su eficacia para transformar la agricultura.

 

02/05/25.- La vicepresidenta sectorial para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, informó sobre el inicio este viernes del taller Introducción al Uso de la Nanotecnología en el Agro, que se impartirá también durante el día sábado en la sede del Centro de Biotecnología de Semillas ubicado en el Páramo de Mucuchíes, estado Mérida.

“La nanotecnología es una herramienta revolucionaria que ha demostrado en los últimos años su eficacia para transformar la agricultura y múltiples áreas, ofreciendo soluciones innovadoras a desafíos como la eficiencia en el uso de recursos, el control de plagas, nutrientes, y la mejora de la productividad de cultivos”, explicó la también titular de la cartera de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Resaltó Jiménez que, a través de la formulación de fertilizantes inteligentes, se busca proteger las plantas utilizando agromoléculas nanoencapsuladas que permiten una mejor y más eficiente absorción por parte de las especies vegetales, para desarrollar una agricultura más sostenible y resiliente frente a plagas que pueden afectar su crecimiento y desarrollo.

También destacó que en esta oportunidad se presentarán las técnicas y los productos desarrollados desde los laboratorios de investigación científica venezolanos, así como los estudios cuyos resultados generaron diferentes experiencias productivas en el país.

Según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la aplicación de la nanotecnología y la innovación son herramientas clave para el desarrollo de la agricultura en la actualidad, teniendo en cuenta que para el año 2050 la humanidad debe aumentar un 70 % la producción actual de alimentos para compensar el crecimiento poblacional.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas