Venezuela rechaza pronunciamiento de CIJ sobre comicios del 25 de mayo
No acatará ninguna decisión emitida por la corte y reitera no reconocer su jurisdicción

02/05/25.- Este viernes, a través de un comunicado, la República Bolivariana de Venezuela ratificó su posición firme e irrevocable de no acatar ninguna decisión emanada por la Corte Internacional de Justicia (CIJ), ya que reafirma que no reconoce la jurisdicción del órgano de justicia internacional, en torno al caso que se lleva adelante en la instancia sobre la controversia territorial con Guyana, por el territorio Esequibo.
La vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, compartió en su canal de Telegram el documento oficial reafirmando su postura inicial desde que fue remitido el caso a la máxima jurisdicción internacional.
Todo ello ante el pronunciamiento emitido este jueves, donde se dió a conocer una medida cautelar emanada de la corte instando al Gobierno venezolano a no realizar los comicios para elegir autoridades en el Esequibo el próximo 25 de mayo.
En el documento se exhorta a las autoridades guyanesas a no seguir dilatando las negociaciones directas y a cumplir con lo estipulado en el Acuerdo de Ginebra para llegar a una solución práctica y satisfactoria para ambas partes.
Asimismo, el comunicado deja clara la postura del Gobierno Bolivariano y ratifica que el Esequibo es parte irrenunciable del territorio venezolano y el legado de las luchas independentistas de nuestros libertadores.
En 2018, Guyana, antigua colonia británica, interpuso una demanda contra Caracas en la CIJ para resolver la disputa territorial entre ambos Estados sobre la región del Esequibo. En junio del 2022 el Gobierno venezolano presentó sus objeciones preliminares ante la CIJ como una forma de procurar que la demanda no fuese admitida por carecer de elementos esenciales para conformar un debido proceso.
Luego, en febrero de 2023 Venezuela ratificó la vigencia del Acuerdo de Ginebra, que cumple 57 años, como el único marco jurídico que anuló el fraudulento laudo arbitral de 1899, instrumento usado por Guyana como argumento en el litigio, al considerar que se perpetró un fraudulento despojo de este territorio por parte de Reino Unido.
CIUDAD CCS