Presidenta del Idenna denuncia violaciones de derechos de migrantes
Anahí Arizmendi se reunió con representante de Unicef por caso de niña Maikelys Espinoza

01/05/25.-La presidenta del Instituto Autónomo Consejo Nacional del Derecho de Niños, Niñas y Adolescentes (IDENNA), Anahí Arizmendi, denunció las violaciones de los derechos fundamentales que viven los migrantes venezolanos en Estados Unidos (EEUU).
Durante un encuentro con representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Arizmendi denunció el secuestro de la niña Maikelys Espinoza, por parte del gobierno de EEUU.
Ante la aplicación de la Ley de Enemigos Extranjeros en ese país, expresó su preocupación a las Naciones Unidas y UNICEF por la vulneración de los derechos de los niños migrantes venezolanos.
Asimismo, indicó que UNICEF Venezuela se comprometió a impulsar acciones para garantizar que las familias venezolanas sean deportadas juntas, con el objetivo de su reunificación y la no vulneración de sus derechos.
En declaraciones a la prensa, junto a la madre de la niña, Yorelys Bernal, Arizmendi señaló que existe toda una narrativa “que se está utilizando para separar a las familias venezolanas".
En ese sentido, resaltó el esfuerzo del Gobierno venezolano “para activar todos los instrumentos internacionales, para que las familias que vengan repatriadas de EE.UU. vengan con sus niños, y que no se registren más casos o situaciones de separación familiar”.
Asimismo, exigió un pronunciamiento al organismo internacional, así como el apoyo para garantizar el regreso de la bebé a su hogar en Venezuela y del padre de la niña, Maiker Espinoza, retenido ilegalmente en El Salvador.
CIUDAD CCS