Vicepresidenta ejecutiva exige liberación de Maikelys Espinoza

Rodríguez honró la capacidad del pueblo obrero ante el bloqueo criminal

El pueblo de Venezuela se moviliza en defensa de los derechos de la infante y su familia.

 

01/05/25.- En el marco del Día del Trabajador, la vicepresidenta de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, ofreció declaraciones durante la marcha en conmemoración a la fecha y en apoyo al caso de Maikelys Espinoza, la niña venezolana secuestrada en Estados Unidos. Rodríguez resaltó que el pueblo venezolano está movilizado a lo largo del país exigiendo la liberación de la menor, afirmando que esta demanda es una defensa de los derechos humanos y del pueblo.

“Hoy el pueblo venezolano, el pueblo trabajador, está movilizado en todo el país. Todas las capitales de Venezuela están marchando pidiendo la liberación de Maikelys. Es una exigencia en defensa de los derechos que como pueblo tenemos”, declaró la vicepresidenta.

 

Rodríguez también subrayó la importancia de honrar a los trabajadores y las trabajadoras de Venezuela, quienes han demostrado una notable capacidad de resistencia frente al "bloqueo criminal". En este sentido, mencionó un reciente anuncio del presidente Nicolás Maduro, quien informó sobre un nuevo ingreso mínimo integral compuesto por bonos, que alcanzaría el equivalente a 160 dólares, además de pensiones de aproximadamente 50 dólares. “Venezuela está dando muestras de que sí se puede, que en la peor de las adversidades aquí está un pueblo trabajador en unión nacional".

Al abordar las condiciones económicas del país, Rodríguez informó que, según cifras del Banco Central de Venezuela, el primer trimestre de 2025 reportó un crecimiento de 9,32%, a pesar de un contexto de guerra comercial global. “La respuesta está aquí, en el alma del pueblo venezolano, que sobre todas las adversidades tiene un objetivo estratégico: el desarrollo de nuestro país y la felicidad social de nuestro pueblo”.

 

La vicepresidenta también se refirió a su reciente visita a China, donde llevó a cabo una agenda de trabajo en diversas áreas, incluidas la energía, las finanzas, la agricultura y la tecnología. Aseguró que esta alianza, suscrita por los presidentes Nicolás Maduro y Xi Jinping en septiembre de 2023, es un testimonio de la cooperación y amistad entre ambas naciones en tiempos de agresión económica y guerra comercial.

“Estamos extraordinariamente satisfechos porque sabemos que estamos ejecutando los consensos de ambos presidentes. Estos tiempos de guerra comercial nos han unido más y demuestran que están funcionando nuestras relaciones de amistad y cooperación”, concluyó Delcy Rodríguez.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas