Trabajadores respaldan medidas económicas del Gobierno revolucionario
La marcha se concentra en Pdvsa La Campiña para dirigirse a Petare por el 1° de mayo

La multitud fue llegando poco a poco a los alrededores de la Av. Libertador.
01/05/25.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional del Trabajador, la clase obrera revolucionaria venezolana se congregó en las afueras de la sede de Pdvsa La Campiña en la Av. Libertador para marchar hasta el Gran Muro de Petare en apoyo al Gobierno Bolivariano y las medidas anunciadas por el presidente Maduro en defensa del salario de los trabajadores.
Sandra Oblitas, rectora de la Universidad Bolivariana de Venezuela mencionó la importancia que el presidente Nicolás Maduro le da a las trabajadoras: “Este es un pueblo consciente que sabe que hemos venido construyendo; hemos venido batallando con el presidente a la cabeza. Así como el legado que nos dejó el comandante Chávez; estamos conscientes de una arremetida imperial que ha pretendido doblegar a este pueblo. Sin embargo, la conciencia de un pueblo heredero de lo que han sido formados nuestras libertadoras y nuestros libertadores, es por eso que estamos hoy en la calle”.
La rectora Oblitas habla del significado que hoy tiene esta marcha para ella: "Esto es un espacio para conmemorar las luchas de las trabajadoras y los trabajadores. Pero además, en nuestro caso, los trabajadores, que día día garantizan la construcción de la patria que estamos soñando, que estamos garantizando. Y hoy, de manera especial, también estamos protestando por los compatriotas que están secuestrados en El Salvador, que están negándole sus derechos básicos.

El diputado Fernando Soto Rojas también estuvo presente y manifestó al equipo de Ciudad CCS la importancia de esta fecha y de estas movilizaciones. “Lo obreros tenemos que pensar en profundidad, no quedarnos en la cuestión reivindicativa y salarial. Cuando la clase obrera ha trabajado unida ha producido cosas extraordinarias como la Comuna de París, como la Revolución Bolchevique de Lennin”, reflexionó.
Igualmente señaló la necesidad de la organización para lograr los objetivos propuestos por la Revolución Bolivariana. “En el caso venezolano, hoy vivimos plenamente en la Revolución Bolivariana y creo que el chavismo tiene que avanzar en la unificación programática de todo el pueblo venezolano, en la unificación de la clase obrera y la unificación de la nación”, aseguró.
Orlando Acevedo, participante en la movilización, indicó “en el mundo, cuando se debate una situación de crisis general financiera y se vulneran los derechos hoy aquí vemos una manifestación de un pueblo valeroso, emocionado, alegre, respaldando un gobierno que se empeña en proteger los intereses de los pobres, de los trabajadores, de los más humildes”
Cada persona tiene una razón para participar en este evento, conversamos con Tania Sánchez que nos expresa la importancia de este día: “El primero de mayo a nivel internacional es reconocido por las luchas más importantes que ha realizado el ser humano. A través del tiempo se ha demostrado que la labor, la tenacidad y el trabajo se han hecho constantes únicamente con el trabajo y con la lucha que se está haciendo".
FIDEL ANTILLANO Y ROXANA CARRILLO / CIUDAD CCS / FOTOGRAFÍA: VLADIMIR MÉNDEZ