Semana de Vacunación en las Américas: Tu decisión marca la diferencia
Se administrarán unas 66,5 millones de dosis para prevenir propagación de enfermedades

30/04/25.- Del 26 de abril al 3 de mayo de 2025, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), junto con los países y territorios de la Región de las Américas y sus socios, celebrará la 23ª Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y la 14ª Semana Mundial de Inmunización con el llamado a la acción: Tu decisión marca la diferencia. Inmunización para todos
Este año, la campaña está alineada con la Iniciativa para la Eliminación de Enfermedades, cuyo objetivo es acelerar la eliminación de más de 30 enfermedades transmisibles y afecciones relacionadas para 2030, 11 de las cuales son enfermedades prevenibles mediante vacunación.
Durante la Semana de Vacunación, la OPS y la Organización Mundial de la Salud (OMS) resaltan que, desde el lanzamiento del Programa Ampliado de Inmunización en 1974, se estima que las vacunas han salvado más de 154 millones de vidas, lo que equivale a seis vidas salvadas por minuto durante los últimos 50 años.
En un mundo con persistentes brechas en cobertura, el llamado es claro: inmunizar es una decisión con impacto colectivo y vital para proteger a los más vulnerables.
El mensaje no es solo simbólico: enfatiza la responsabilidad colectiva y la necesidad de eliminar barreras de acceso, desinformación y desconfianza que aún impiden lograr coberturas universales.
Vacunar es una decisión con impacto colectivo
Lejos de ser una decisión exclusivamente individual, la vacunación se posiciona como una política de salud pública fundamental, un derecho humano y una herramienta esencial de desarrollo social, económico y sanitario. La OMS ha señalado que la reticencia a las vacunas es uno de los diez mayores riesgos para la salud global, razón por la cual la campaña 2025 pone el foco en decidir informadamente y actuar colectivamente.
“Que esta semana sea un motivo para garantizar que aún más niños, adolescentes y adultos y sus comunidades, estén protegidos contra enfermedades prevenibles mediante la vacunación”, reiteró la OPS en un comunicado oficial.
En todas las etapas de la vida
Uno de los ejes temáticos de la Semana de Vacunación de este año, es el enfoque de inmunización a lo largo del curso de vida, reconociendo que sus beneficios no se limitan a la infancia. La OPS subraya que vacunar en las edades adecuadas, con esquemas actualizados, puede:
- Reducir la incidencia de enfermedades infecciosas en adultos y adultos mayores.
- Disminuir hospitalizaciones y muertes por complicaciones prevenibles.
- Optimizar el sistema inmunológico en situaciones de vulnerabilidad.
Además, la inmunización es una herramienta contra la resistencia a los antimicrobianos y un pilar de la atención primaria en salud, reconocida por su costo-efectividad y su papel en la seguridad sanitaria mundial.
Protección vital
La OPS ha reiterado que ciertos grupos presentan mayor riesgo de complicaciones graves por enfermedades prevenibles por vacunación. Entre estos se incluyen:
- Personas con diabetes tipo 1 y 2, más propensas a hospitalización por infecciones.
- Pacientes con enfermedades cardiovasculares, en quienes infecciones como la influenza pueden agravar cuadros y aumentar la mortalidad.
- Personas con enfermedad hepática, cuyo sistema inmunológico requiere apoyo adicional para evitar deterioro.
- Enfermos respiratorios crónicos (incluyendo EPOC y asma), en quienes infecciones pueden descompensar su patología de base.
- Pacientes oncológicos e inmunosuprimidos, quienes tienen una mayor exposición al riesgo de infecciones y menor capacidad de respuesta inmune.
- Pacientes con enfermedad renal crónica o trastornos del bazo, también incluidos como prioridad en esquemas de inmunización.
El llamado de la OPS es a que los profesionales de la salud y las instituciones refuercen activamente la vacunación en estos segmentos, garantizando que los esquemas estén completos y se actualicen según las recomendaciones internacionales.
La Semana de Vacunación en las Américas es una iniciativa regional vital dedicada a promover la equidad y garantizar el acceso a la inmunización en todos los países de la Región de las Américas. El lema de este año, “Tu decisión marca la diferencia. Inmunización para todos”, enfatiza la necesidad urgente de prevenir la propagación de enfermedades potencialmente mortales y de salvaguardar la salud de las personas, las familias y las comunidades.
LUCILA CONTRERAS / CIUDAD CCS