Saab respalda comunicado de la ONU ante secuestro de migrantes
Expertos piden cese de deportaciones hasta que se respeten las garantías internacionales
30/04/25.- El fiscal general de la República, Tarek William Saab, realizó un pronunciamiento durante la jornada El Ministerio Público va a tu comunidad en la parroquia Catedral, donde hizo eco de un contundente comunicado emitido por la Organización de Naciones Unidas (ONU). Estas declaraciones se centran en la defensa de los migrantes venezolanos que han sido secuestrados por los gobiernos de Estados Unidos y El Salvador, específicamente en El Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot).
Saab destacó la declaración realizada por 18 expertos de la ONU, quienes pertenecen a comités enfocados en temas diversos como la protección y promoción de derechos humanos, la lucha contra el terrorismo, la desaparición forzada y el trato a mujeres y niños. En su declaración, el fiscal subrayó que estos expertos denunciaron el traslado ilegal de 252 compatriotas, considerándolo un acto de secuestro y desaparición forzada que no debe permanecer silenciado.
“18 expertos vinculantes a estos comités, se acaban de pronunciar el día de hoy de manera contundente y en contra del traslado ilegal, que se ha convertido en secuestro y desaparición forzada de 252 compatriotas, es un hecho relevante que amerita ser difundido y no silenciado, como suele ocurrir cuando el tema es sobre Venezuela”, mencionó Saab.
Los expertos de la ONU pusieron en tela de juicio el uso de la ley de enemigos extranjeros de 1798, argumentando que ha sido aplicada incorrectamente, violando principios del debido proceso y el derecho internacional. En sus observaciones, destacan que muchas de las personas deportadas no tienen vínculos con pandillas, exponiéndolas a riesgos severos para su integridad física y vida. El fiscal a su vez denunció la desaparición de uno de los secuestrados haciendo referencia a que ya podría suponer un presunto asesinato.
Saab: Cecot es peor que zoológico humano
“De hecho ya hoy se habla de uno que estaba en la lista extraoficial de dicho traslado que ni siquiera aparece ahora en la Cecot, podríamos ya suponer que este compatriota venezolano ha sido víctima, entonces, de un asesinato, porque el propio diario de The New York Times, así lo expresa”, aseguró.
Además, mencionó con preocupación las revelaciones sobre las condiciones inhumanas en las cárceles de El Salvador, donde según la ONU se han registrado casos de muertes, torturas y desapariciones forzadas. Los 18 expertos criticaron la designación de pandillas como terroristas para justificar estas acciones, indicando que las deportaciones conllevan implicaciones de desapariciones forzadas y, potencialmente, trata humana.
Desde su perspectiva, el hecho de que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, haya estado involucrado en esta situación, cobrando sumas elevadas de dólares por la negociación de estos casos, lo convierte en un delincuente internacional que debería ser juzgado. Por último, los expertos de la ONU demandaron un cese inmediato de las deportaciones hasta que se respeten las garantías internacionales del debido proceso.
Este pronunciamiento resuena en un contexto crítico para los migrantes venezolanos, poniendo de relieve la necesidad urgente de atención internacional y acciones concretas que protejan sus derechos y dignidad.
THUAREZCA JULIO / CIUDAD CCS