Benjamín Rausseo propone desarrollo y continuidad para Anzoátegui
El candidato opositor dice que busca continuar con acciones para el crecimiento del estado

30/04/25.- El candidato por el partido Confederación Nacional Democrática (Conde) a la gobernación del estado Anzoátegui, Benjamín Rausseo, destacó que su propuesta de candidatura está enfocada en una política que contribuya con la continuidad a las mejoras de la entidad, y promueva el desarrollo integral del estado.
La información la dio a conocer en una reciente entrevista, donde expresó su intención de "ser parte del cambio para este país" y de impulsar acciones concretas para el progreso de Anzoátegui.
Entre sus propuestas, resaltó el desarrollo de la faja alimenticia, que abarca los municipios McGregor, Santa Ana, Carvajal, Miranda y Mapire, como una estrategia clave para fortalecer la economía local.
Asimismo, subrayó la importancia del modelo de gobierno comunal, donde el poder popular identifica las necesidades prioritarias de las comunidades y trabaja en conjunto con el Ejecutivo Nacional para ejecutar las mejoras necesarias. Este enfoque, según el candidato, es fundamental para atender las demandas del pueblo anzoatiguense.
En el ámbito nacional, Rausseo manifestó su rechazo a las sanciones internacionales que afectan la economía venezolana, calificándolas como un obstáculo para el aparato productivo del país. "No podemos aceptar agentes externos que tratan de asfixiar una economía que ha venido tratando de salir adelante", afirmó.
Además, el candidato condenó el llamado a la abstención promovido por sectores extremistas de la oposición, defendiendo la participación activa como el eje central de la política. "La política es participación, no abstención", enfatizó.
Finalmente, abordó la situación de los migrantes venezolanos, denunciando el ensañamiento y las violaciones de derechos humanos que enfrentan en diversos países. En particular, instó a una comunicación efectiva entre los gobiernos de Venezuela y El Salvador para resolver el caso de los más de 250 venezolanos retenidos en la nación centroamericana. "El trato que se les está dando es injusto. Necesitamos soluciones, no chantajes", concluyó.
CIUDAD CCS