Venezuela y Granada trazan hoja de ruta para cooperación bilateral
Presidentes de ambas naciones ratificaron lazos de hermandad
29/04/25.- Los gobiernos de Venezuela y Granada suscribieron la hoja de ruta para el desarrollo de cooperación bilateral, durante una reunión entre el presidente de la República, Nicolás Maduro y el primer ministro de Granada, Dickon Mitchell en el Palacio de Miraflores.
Durante el encuentro realizaron una declaración conjunta entre los mandatarios de Granada y Venezuela, para ratificar los vínculos de hermandad existentes y la deliberación acerca de los asuntos relevantes de la agenda internacional.
Estos acuerdos tienen como fin consolidar la alianza bilateral estratégica, orientada a maximizar los beneficios mutuos y en complementariedad económica.
Maduro destacó que el encuentro constituye una hoja de ruta esperanzadora, para seguir en la cooperación integral que mejore la vida de los pueblos.
“Compartimos la visión del mundo actual, de nuestra región y los desafíos que América Latina y el Caribe tienen en los años por venir. Los acuerdos suscritos son planes para la acción conjunta, que nos llevan al esfuerzo y trabajo común”, dijo.
En la jornada anunció que los estudiantes y científicos de Granada podrán formarse en el país.
“Le abrimos las puertas de la nueva Universidad de las Ciencias, Humberto Fernández Morán, a los estudiantes y científicos de Granada, para que vengan a formarse, integralmente, en todas las áreas del conocimiento científico”, apuntó.
Por su parte el mandatario de Granada agradeció la invitación por parte del Gobierno nacional. “Es un privilegio estar por primera vez en Venezuela, país al que consideramos como gran amigo y vecino de Grenada y de toda la región. En esta visita, se marca la consolidación y el fortalecimiento de las profundas y extensas relaciones bilaterales, que se han caracterizado por la cortesía y el respeto mutuo”, apuntó.
Ambos mandatarios manifestaron la fe en el robustecimiento de los lazos de hermandad.
“Este esfuerzo nos llevará al éxito total en nuestras economías, en la mejoría de nuestros pueblos y al desarrollo del Caribe como una zona de paz, cooperación y hermandad”, agregó.
Por su parte. Mitchell indicó: “Nos complace comprometernos en el fortalecimiento de esta cooperación y garantizar la relación pueblo a pueblo en todos los ámbitos.Este esfuerzo va a coronar con un éxito totoal en nuestras economías una gran zona de paz y hermandad.
Planes de Agro-alba
El mandatario nacional instruyó que para junio de este año, se debe tener operativo el buque que se aprobó en la Cumbre Presidencial de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), celebrada en el 2024, para el comercio intra-ALBA, con el objetivo de garantizar la soberanía alimentaria.
"Ya el ALBA-TCP debe, en el mes de junio, tener activado el buque que se aprobó en la cumbre presidencial para el comercio IntraALBA. Además, ya debe tener listo el gran avión ALBA para carga y comercio”, indicó.
En ese orden de ideas, destacó que los países que conforman el ALBA-TCP, deben impulsar la consolidación de la plataforma de integración regional en América Latina y el Caribe.
Asimismo, subrayó que ambas naciones se han planteado la producción de alimentos juntos, como arroz, carne, pollo, leche, frijoles, entre otros, a través del proyecto AgroAlba, para seguir exportando a países como la República Popular China y continuar abriendo los mercados.
LADY GÓMEZ / FOTO: PRENSA PRESIDENCIAL / CIUDAD CCS