Venezuela denuncia efectos de medidas coercitivas en la ONU
Delegación venezolana denunció que las sanciones ilegales violan el derecho internacional

08/10/25.- Venezuela denunció el impacto de las medidas coercitivas unilaterales (MCU) impuestas de manera ilegal por Estados Unidos (EEUU) y la Unión Europea (UE), durante su participación en el 60º período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Ginebra, Suiza.
La delegación venezolana participó en cuatro actividades realizadas en el marco del período de sesiones, en las que exigió el fin de la aplicación de esas medidas que violan el derecho internacional y se constituyen en crímenes de lesa humanidad, según informó una nota de prensa del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores,
Venezuela expuso que ha sido impuesta de la ilegal aplicación de MCU por parte de EEUU desde el año 2015, cuando fue declarada “una amenaza inusual y extraordinaria a su seguridad nacional y a su política exterior”, tras un panel sobre medidas coercitivas unilaterales y su impacto en el derecho a la alimentación, impulsado por el Movimiento de Países No Alineados (Mnoal).
En reunión con la relatora de la ONU, Alena Douhan, Venezuela denunció el impacto negativo de las sanciones unilaterales de EEUU sobre los derechos humanos. Señaló que las agresiones han escalado mediante medidas coercitivas ilegales y campañas de desprestigio. También incluyen el desconocimiento de las instituciones legítimas del país. La situación alcanzó un nivel de amenaza sin precedentes tras el despliegue militar estadounidense en el Caribe.
Asimismo, la Misión Permanente de Venezuela en la ONU-Ginebra participó en eventos organizados por el Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de las Naciones Unidas y por la Misión Permanente de Cuba para denunciar que el país forma parte del grupo de 30 naciones que en el mundo padecen la aplicación de MCU o restricciones de tipo comercial o financiero, que la ONU considera violatorias del Derecho Internacional, afectando la calidad de vida de los pueblos.
CIUDAD CCS