Venezuela defiende la biodiversidad frente al capitaloceno
El país se posiciona contra el modelo neoliberal que atenta contra el medio ambiente
13/11/25.- Venezuela está fortaleciendo su estrategia de defensa de la biodiversidad ante la crisis climática, argumentando que la raíz del problema no es el ser humano en general sino el modelo económico capitalista, un concepto que la ministra Gabriela Jiménez ha denominado el "capitaloceno".
La ministra Jiménez en una reciente publicación en su canal de Telegram enfatizó que Venezuela se posiciona contra el modelo neoliberal que ha promovido la destrucción ambiental, el extractivismo descontrolado de recursos naturales y minerales, y las agresiones contra los pueblos del mundo.
Durante décadas unas corrientes científicas han atribuido el cambio climático a la actividad humana en su conjunto bajo el concepto de Antropoceno, que asume que es el ser humano y su accionar el que atenta contra las condiciones ambientales.
Sin embargo, la ministra Jiménez se alinea con una creciente comunidad de científicos, sociólogos y movimientos sociales, que señalan al capitalismo como el principal motor de la crisis ecológica.
"Ahora hablamos de capitaloceno, una visión mucho más acorde para hacer frente a los supremacistas que niegan que su ambición de poder económico [genera] altos costos sociales, económicos, culturales, de salud, por la imposición de tecnologías, procesos y falsas políticas arropadas en una definición de revolución verde que lo que hizo fue destruir los azules que reproducen la vida de nuestro planeta", afirmó la titular del Mincyt.
Jiménez criticó duramente las falsas promesas de un supuesto "capitalismo verde" y la imposición de tecnologías que, en la práctica, han devastado ecosistemas vitales como cuencas, océanos y selvas.
Según la ministra, la comprensión y asimilación de estos conceptos son esenciales para que los pueblos organizados puedan ampliar y fortalecer una agenda de acción genuina para la preservación de la vida en la Tierra, y evitar ser engañados por campañas que pretenden maquillar la explotación.
La bióloga y ministra hizo un llamado a la conciencia y a la acción colectiva: "Seamos capaces de reparar de forma histórica, impostergable, nuestra relación sagrada con la tierra y con ello nuestra relación sagrada con nosotros mismos".
Cabe destacar que recientemente el Fondo Editorial del Mincyt presentó el libro Capitaloceno: camino acelerado hacia el fin de la humanidad, de los investigadores Pedro Grima y Félix Barloil, en el cual los autores hacen una serie de estudios y demostraciones que destacan la acción del modelo económico neoliberal como la principal acción contra el cambio climático y no el ser humano.
CIUDAD CCS

