Cabello destaca importancia de la integración para seguridad del país
En Los Altos Miradinos activaron 56 circuitos comunales con 14 patrullas y 15 motos
12/11/25.- El ministro del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, lideró la activación de los Cuadrantes de Paz para los 56 circuitos comunales en los Altos Mirandinos, estado Miranda, en cumplimiento de instrucciones del presidente Nicolás Maduro y en la actividad destacó la importancia de la integraión de los distintos organismos del Estado para garantizar la seguridad del país y del pueblo.
El acto, realizado junto a autoridades regionales, cuerpos de seguridad y organizaciones comunales, consolidó la estructura y eje central de la Tercera Transformación del Plan de las 7T.
Durante su intervención, el ministro recordó los años en que Miranda era considerado uno de los estados más peligrosos del país, llegando a registrar hasta 70 homicidios semanales.
Gracias a la articulación entre el gobierno, las fuerzas policiales y el poder popular, la criminalidad ha descendido de forma significativa, aseguró. “Hoy hay estados que pasan un mes sin delitos graves. Esa es la Venezuela que construimos con trabajo y unidad”, enfatizó.
56 circuitos comunales para la seguridad ciudadana
La actividad abarcó la consolidación de 56 circuitos comunales, integrando los municipios Guaicaipuro, Carrizal y Los Salias. Cada circuito contará con su propio Cuadrante de Paz Comunal, gestionado desde la comunidad y coordinado con instituciones preventivas y policiales.
Durante la jornada, fueron entregadas 14 nuevas patrullas, 15 motos, y equipos celulares con acceso directo al sistema VEN911, garantizando atención inmediata ante emergencias. El ministro subrayó que “las patrullas y motos son del pueblo, del cuadrante, del territorio. No pueden moverse sin permiso de la comunidad”.
Miranda tecnológica
Durante el acto se conoció que el estado Miranda ha avanzado en la instalación de un robusto sistema de videovigilancia, detallado así:
- Guaicaipuro: 358 cámaras en funcionamiento.
- Carrizal: 52 cámaras activas, con una meta de 100 en corto plazo.
- Total: Más de 400 cámaras cubren el eje mirandino.
Este sistema permite la identificación en tiempo real de sospechosos y la coordinación con organismos como el Cicpc, Protección Civil, bomberos y servicios de salud. El ministro invitó a comerciantes y empresas privadas a sumar sus propios sistemas para fortalecer la red de monitoreo.
Unidad nacional y defensa integral
El ministro insistió en que la seguridad es una tarea de Estado y de todos los venezolanos, llamando a la unión de los distintos organismos ante amenazas externas y la manipulación mediática.
Destacó la incorporación de la milicia a los cuadrantes de paz y desmintió rumores sobre la supuesta vinculación de migrantes retornados con delitos en Miranda.
Dignificación policial y formación ciudadana
En el acto también se resaltó que la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES) ha recibido más de 30 mil solicitudes de ingreso este año, evidenciando el compromiso de la juventud con la Patria.
Además, se anunció la creación de una Misión Especial para la Dignificación Policial, y el relanzamiento de patrullas escolares para fortalecer la prevención desde edades tempranas.
ISAÍAS OVALLES / CIUDAD CCS

