Estrenan más de 25 mil obras digitales para comunidad invidente

Biblioteca Nacional adapta nuevos títulos en formato de audiolibro

Esta labor marca un avance significativo en materia de inclusión social y cultural.

 

12/11/25.- El Instituto Autónomo Biblioteca Nacional (IABNSB), bajo la rectoría del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, anunció la habilitación de acceso a 25 mil nuevos títulos en formato audiolibro y digital para personas con discapacidad visual, marcando un avance significativo en materia de inclusión social y cultural.

Este logro se materializa gracias a la implementación del convenio (ABC), alineado con las disposiciones del Tratado de Marrakech, que facilita el acceso a obras literarias protegidas para personas con discapacidad visual a nivel global.

El anuncio se realizó durante el conversatorio “Manos que leen, mentes que crean”, donde el Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (Conapdis) celebró la iniciativa, destacando el esfuerzo conjunto con el Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual (SAPI) y la Dirección Nacional de Derecho de Autor.

María Mercedes Morales, directora nacional de Derecho de Autor, enfatizó la complejidad legal superada. "Adaptar una obra a braille o audiolibro es crear un nuevo texto que requiere autorización. Hemos avanzado en la legislación venezolana para encajar en los tratados globales que benefician a los invidentes", detalló.

Además, la responsable de la Sala para Personas con Discapacidad Visual, Rosa Virginia Rodríguez, informó que a partir de enero de 2026 se iniciarán talleres de manejo de impresoras en braille y se comenzarán a imprimir nuevas obras físicas.

El joven Sebastián Filoramo, invitado especial, ofreció un mensaje motivacional, recordando a la comunidad que "las capacidades extraordinarias son las que le sobran a un venezolano con alguna discapacidad".

Finalmente, el director Jorge Berrueta Simancas sentenció que esta apertura busca "dignificar a los que fueron atropellados en el pasado por el fascismo", reactivando la promoción de la lectura física a gran escala para esta comunidad.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas