Jorge Rodríguez: No existe poder en el mundo que doblegue nuestro país

AN dedicó la sesión solemne a las madres y abuelas de los niños secuestrados en EEUU

Rodríguez enfatizó que no hay ni habrá poder en el mundo que doblegue el legado de los libertadores.

 

05/07/25.- El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, reafirmó que este 5 de Julio, cuando se conmemoran los 214 años de la Firma del Acta de Independencia, nuestro país unido en bloque ratifica su voluntad de ser libre, independiente y soberano para siempre.

Rodríguez dio apertura a la Sesión Solemne en el Palacio Federal Legislativo, acompañado de autoridades del tren Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de diplomáticos de embajadas presentes en el país.

Durante su discurso afirmó que la sesión conmemorativa del Legislativo se dedica a las madres y las abuelas de los niños que han sido separados de sus familias por las autoridades migratorias de Estados Unidos por orden de Donald Trump. “Queremos dedicar nuestro día de la independencia a las madres, a las abuelas de nuestras niñas y niños secuestrados en Estados Unidos. Desde esta tribuna, en este día de libertad y soberanía, les decimos que los recuperaremos, son nuestros y a su patria volverán”.

Ratificación de libertad

“Es día fundacional, día de alegría, de libertad plena, de ratificación de nuestro grito de combate que es un grito de paz, pero que también es un grito para ratificar que ese 5 de Julio que todos llevamos en nuestros corazones y que bulle como bulle nuestra sangre, es la ratificación de que seremos libres para siempre, independientes y soberanos para siempre”, expresó.

Agregó,  “no existe, no existió, no existirá ni habrá poder en el mundo que pueda doblegar el legado de los libertadores de esta América del Sur”.

El presidente de la Asamblea Nacional recordó que la sangre derramada por nuestros libertadores ha servido de ejemplo para mantener la actitud gallarda y decidida de continuar con el legado de nuestros padres y madres fundadores.

“Fue mucha la sangre derramada, fue mucho el esfuerzo imprimido, fue mucha la fuerza derivada de la unidad de todas las fuerzas de la patria, como para que las generaciones posteriores se nos ocurra en algún momento dejar caer o mancillar ese legado, por el contrario lo levantamos con profundo orgullo”, afirmó.

“Somos hijos de Simón Bolívar, somos hijos e hijas de Antonio José de Sucre, somos hijos e hijas de José Félix Ribas, somos hijos e hijas de Francisco de Miranda, de Rafael Urdaneta, somos hijos de los inmortales libertadores de América. Feliz día de la Patria a todos y a todas quienes sentimos hasta en las vísceras nuestra vocación por la libertad de nuestra República Bolivariana de Venezuela”.

Seguidamente la diputada por el estado Táchira, Grecia Elymar Colmenares Santander, hizo lectura de la Firma del Acta de Independencia del 5 de Julio de 1811.

Historia viva

Rodíguez: Queremos dedicar nuestro Día de la Independencia a las madres, a las abuelas de nuestras niñas y niños secuestrados en Estados Unidos.

 

Como parte del acto de conmemoración de esta fecha solemne el diputado Leonel Enrique Muñoz Paz, y también historiador, en su discurso de orden ofreció palabras de reflexión con respecto al momento histórico que marcó el inicio de independencia de Venezuela.

“La conmemoración de nuestro día fundacional es ocasión para revisar las fuentes sobre lo que aconteció para volver a reflexionar en torno a la trascendencia de aquellos hechos y poder así robustecer desde nuestro presente la conciencia histórica de la verdad venezolana”, expresó Muñoz.

El diputado recordó que en 1820 el exvicepresidente de la Gran Colombia, Juan Germán Roscio, aprovechó la conmemoración del 9no aniversario del 5 de julio para rechazar las pretensiones del entonces rey de España, Fernando VII, con el objeto de que los americanos prestaran juramento de obediencia a la constitución española de 1812.

Muñoz reflexionó y recordó momentos relacionados con el contexto de la declaración de independencia. 

 

“Dice Roscio que el rey, y lo cito: es mentiroso en su lenguaje y lo es, sobre todo al titularse padre de los americanos. Con los males de la guerra amenaza a una gente a quienes no han podido intimidar los estragos y los horrores de la más horrible matanza”.

Continúa así Germán Roscio “Pretende arreglar o amilanar con tales amenazas a unos hombres que no lo han podido hacer con más de diez años de guerra a muerte, eso es demasiada necedad. Seríamos, dice German Roscio, los más despreciables si ahora diéramos un paso atrás en la ilustre carrera que emprendimos y clamaría contra nosotros al cielo la sangre de todos los que han muerto en esta gloriosa lucha y de aquellos beneméritos extranjeros que animados al amor de la libertad vinieron a dar parte en nuestra contienda”, sentenció.

El historiador fue enfático al afirmar sobre la voluntad férrea de Juan German Roscio de no declinar ante la corona española y continuar celebrando el 5 de julio como fecha de inicio de la independencia.

“Los incursos en semejante ruindad serían en todas partes el objeto de la burla y el menosprecio. Siga pues Venezuela celebrando eternamente el aniversario de su independencia y quiera Dios de los que hoy nos complacemos en este triunfo de la soberanía del pueblo, vivamos para celebrar otros muchos y en mejor situación”, resaltó Roscio.

El diputado Muñoz reflexionó sobre que aún después de 214 años Venezuela se mantiene firme, erguida y victoriosa aun contra las medidas coercitivas criminales que no han podido doblegar la voluntad del pueblo venezolano.

“Aquí estamos conmemorando los 214 años de nuestra declaración de independencia desde la indeclinable e irrenunciable posición de defender el más alto propósito alcanzado por nuestra historia al costo que sea necesario y en abierto desafío en nuestros días de las más groseras y criminales medidas coercitivas unilaterales que puedan imaginarse en nuestro presente histórico", resaltó.

Muñoz indicó que tras la declaración de la independencia comenzó la guerra para librarnos del yugo español, pero fue la convergencia histórica de 44 diputados quienes rubricaron el acta el 5 de Julio y la actitud valiente en batalla por una década de nuestros héroes y heroínas lo que selló para siempre nuestra libertad.

“Después de la declaración de Independencia comenzó la guerra y es esa guerra cuyos parajes conocemos perfectamente y que durará una década, la que a la larga garantiza la consolidación de la conquista histórica declarada por nuestros padres constituyentes aquel 5 de Julio”, sentenció.

JOSÉ ANTONIO RAMÍREZ / FOTOS: AVN y AN / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas