ALBA denuncia silencio de la ONU ante el secuestro de niños migrantes

El gobierno de Venezuela ha solicitado algún pronunciamiento y la ONU no da respuestas

Rander Peña calificó de "inaceptable" el poco accionar de Türk y Guterres.

 

05/07/25.- El secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), Rander Peña, ha calificado de "silencio cómplice" la actitud de Volker Türk, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, y del secretario general de la ONU, António Guterres, en relación al tráfico de niños y la grave situación que enfrentan los migrantes venezolanos.

Durante una entrevista en el programa A Pulso de Venezolana de Televisión (VTV) Peña expresó su preocupación por la falta de respuestas de los organismos internacionales. Destacó que tanto el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, como el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, han denunciado repetidamente esta alarmante situación, lo que sugiere que "el silencio puede hablar de complicidades".

Peña recordó que Maduro ha solicitado en varias ocasiones un pronunciamiento de la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos sobre el estado de los ciudadanos venezolanos, incluyendo los casos de connacionales presuntamente retenidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador, así como el retorno de Mikelys Espinoza a Venezuela. Sin embargo, el secretario del ALBA-TCP enfatizó que "no ha habido ningún tipo de pronunciamiento ni de condena ni de exhorto; no ha habido absolutamente nada".

 

El vocero criticó la falta de acción de Türk y Guterres, calificando su silencio de inaceptable. Además, cuestionó la decisión de Guterres de defender a Türk, considerándola como una manifestación de complacencia hacia las acciones pasivas del Alto Comisionado, quien, según Peña, ha debilitado la Oficina de Derechos Humanos y la ha subordinado a intereses hegemónicos que afectan gravemente a las familias venezolanas.

Pese al dolor que sufren muchas familias venezolanas separadas, Peña mostró su esperanza de que, al igual que Mikelys Espinoza, los 18 niños actualmente separados de sus familias también logren regresar a su país.

Advirtió que las acciones de tráfico de niños y migrantes son parte de un "modus operandi" del imperialismo norteamericano, que, en su opinión, no tiene intenciones de cesar.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas