Lula propone modelo de desarrollo internacional más justo e inclusivo
Insiste en nueva moneda que respalde el comercio internacional, como alternativa al dólar

04/07/25.- Durante la apertura de la décima reunión anual del Nuevo Banco de Desarrollo (NDB), en Río de Janeiro, el mandatario brasileño hizo un llamado al ente financiero, conocido como el Banco de los Brics, para que explore la creación de una “nueva moneda de comercio” y nuevas vías de financiación, con líneas de crédito multilaterales que no carguen a los países con más deudas a tasas de interés exorbitantes y rigurosos requisitos.
Lula da Silva enfatizó la urgencia de esta iniciativa para el desarrollo del Sur Global, señalando que, sin una alternativa, el siglo XXI podría terminar replicando las desigualdades del siglo XX.
"El debate sobre la necesidad de una nueva moneda de comercio es extremadamente importante. Es complejo, lo sé, presenta problemas políticos, lo sé, pero si la gente no encuentra una nueva fórmula, va a terminar el siglo XXI igual a como inició el siglo XX y eso no será benéfico para la humanidad", señaló.
El jefe de Estado brasileño subrayó la necesidad de que el NDB ofrezca soluciones innovadoras frente al resurgimiento del proteccionismo, el unilateralismo y la crisis climática. “Nuestro banco es más que un gran banco para los países emergentes; es la prueba de que una arquitectura financiera reformada es viable y que un nuevo modelo de desarrollo más justo es posible”, afirmó.
Asimismo, criticó a las instituciones financieras multilaterales tradicionales, las cuales, en su opinión, imponen condiciones pesadas a los préstamos.
“O discutimos una nueva forma de financiación para ayudar a los países en desarrollo, y especialmente a los países más pobres de África, del área latinoamericana (…) o seguirán siendo pobres durante más de un siglo”, dijo Lula en su discurso.
“Ustedes pueden y deben mostrar al mundo que es posible crear un nuevo modelo de financiación, sin condicionalidades”, sugirió Lula, argumentando que “la austeridad exigida llevó a los países a empobrecerse; cada vez que se habla de austeridad el pobre se vuelve más pobre y el rico más rico”.
Como ejemplo, mencionó el caso de Haití, "un país semidestruido" que ni siquiera ha podido elegir nuevo presidente, en medio del dominio de las pandillas. Lula consideró que debería apoyarse económicamente a la nación caribeña, para lo cual habló de "préstamos para salir de la pobreza".
En este sentido, abogó por un "nuevo modelo de financiamiento sin condicionalidades", especialmente para atender situaciones como la crisis climática que se vive actualmente. "Otro mundo es posible, otra realidad de vida es posible, otra política de financiamiento es posible", expresó.
El NDB, más conocido como el banco de los Brics, es una institución financiera multilateral creada por los países fundadores del bloque (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), durante la Cumbre de Fortaleza de 2014 en el país suramericano, para financiar proyectos de infraestructura y desarrollo sostenible en países miembros y otros países emergentes.
LUCILA CONTRERAS / CIUDAD CCS