Caraqueños quieren a gobernantes en la calle y que contacten al pueblo

Ciudad CCS recogió voces que exigen menos trámites y más soluciones efectivas

Eliot Godoy insiste en que la clave está en la comunión entre gobernantes y el pueblo.

 

01/07/25.- Desde los alrededores de la Plaza El Venezolano y Plaza Bolívar del casco histórico de la capital, caraqueños dieron a conocer su opinión al equipo de Ciudad CCS sobre el lema “Menos escritorio, más territorio; menos burocracia, más eficacia y democracia”, la cual impulsa una gestión pública más activa, receptiva y eficiente.

La consigna, impulsada por el presidente de la República, Nicolás Maduro, busca que los líderes y funcionarios estén más en contacto directo con la gente, reduciendo trámites innecesarios para lograr resultados más rápidos. Todo esto, con el fin de fortalecer la democracia y la participación ciudadana, ahora bien, ¿Qué piensa realmente el pueblo?

José Alvarado fue uno de los entrevistados que defendió la idea con firmeza: "La gente lleva años esperando eso, que los empleados públicos salgan del aire acondicionado, que agarren el aire libre, que vayan a buscar las necesidades en el territorio, que salgan a buscarlo en la calle que lo hay”.

Fariñas destacó que el "poder comunal" es la solución para reemplazar estructuras burocráticas.

 

Por su parte, el ciudadano, Ángel Fariñas, exaltó que está completamente de acuerdo “porque los gobernantes los elegimos y ellos se deben al pueblo, no estar sentados detrás de una oficina, de un escritorio por eso es que viene ahorita el poder comunal, que se refiere a que el pueblo tiene el poder total”.

Asimismo, añadió que el mismo pueblo tiene que ser el que tome el control total de sus necesidades, entonces la orden es que los gobernantes, ministros, alcaldes, diputados, "salgan a la calle a juntarse con el pueblo porque de ahí vienen ellos, el deber de ellos es que trabajen para el pueblo, vivan con el pueblo y vean sus necesidades para que lleven la respuesta necesaria”.

En cuanto a Eliot Godoy, consideró que este lema coloca en el deber ser a todo funcionario que preste servicio público: “Sin pueblo no hay gobernanza y no habrá pueblo sin gobernante. El gobernante es un equipo complejo, pueblo y quienes estamos frente a una actividad social en beneficio del pueblo”.

Brito resaltó que el pueblo espera por soluciones reales y que se cumplan las normas.

 

No obstante, Rafael Brito, considera que el verdadero cambio requiere en disciplinar a todo aquel que ocupe un cargo público, “y que de verdad se cumplan las reglas, las normas dentro de esa institución. Que haya más disciplina, que haya más probidad, que haya más respeto por el cargo que estás ostentando”.

La unión de todas estas voces refuerza que el verdadero poder reside en el pueblo y que la gestión pública más efectiva es aquella que nace del contacto directo, la disciplina y el servicio genuino de la comunidad, por lo tanto, el pueblo espera ver este lema representado en acciones concretas y transformaciones tangibles que mejoren su calidad de vida.

LORIANA RUBIO / FOTOGRAFÍA: JACOBO MENDEZ / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas