Caracas Sonríe atiende a más de 11 mil habitantes en La Vega
Alcaldía se despliega con abordaje en salud, alimentación y obras en el punto y círculo

01/07/25.- Desde la Calle Real de Los Paraparos, en la parroquia La Vega, la Operación Caracas Sonríe y su Caravana de las Soluciones para el pueblo llevó este martes atención integral a más de 11 mil personas que hacen vida en esta popular zona capitalina.
“En este operativo tenemos odontología, oftalmología, pediatría para nuestros niños y nuestras niñas, y toda la parte de ginecología que tienen los equipos especiales para realizarle los ecos, hay control prenatal y estamos entregando ayudas sociales”, informó desde el sitio la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez.
Detalló la autoridad municipal que se han realizado 210 intervenciones quirúrgicas en la clínica rodante, 20 intervenciones de ginecología y obstetricia, con atención directa en el territorio.
“En la pregira se hace un levantamiento, vamos a las Salas de Autogobierno Comunal y allí nuestro equipo se encarga de hacer la Agenda Concreta de Acción por cada una de las transformaciones; y en cada una de ellas están sus prioridades y ¿Qué hacemos nosotros? como equipo nos preparamos para que cuando se llegue a ese campamento, no se llegue con las manos vacías”, explicó Meléndez.
En este sentido, la alcaldesa precisó que la Operación Caracas Sonríe está atendiendo en La Vega a tres circuitos comunales con apoyo de más de 20 entes.
“Aquí se han vendido 25 toneladas de alimentos para la soberanía alimentaria de nuestro pueblo. Todo el mundo quiere tener un corredor turístico y nos hemos comprometido a que los emprendedores y expresiones culturales tengan sus espacios para impulsar el turismo local en los territorios”, dijo en declaraciones a la prensa.
Desde que la Alcaldía de Caracas inició el Operativo Caracas Sonríe, se han atendido a 13 mil 247 personas en once parroquias. “En cada uno de los territorios se están sustituyendo techos, reparando aceras, brocales, haciendo el rayado de las calles, las luminarias; se incluyen las escuelas, se pasa revista, qué materiales hacen falta para entregar cocinas, material de uso del comedor de los niños y las niñas (...) y aquí es una fiesta desde que llegamos, el círculo de abuelos tenía canciones preparadas con bailes, con música y todo el mundo está alegre, eso es importante”, resaltó Meléndez.
ISAAC MEDINA / CIUDAD CCS