300 veedores internacionales participan en seminario internacional

Expertos debatieron sobre el voto en paz y el fascismo en encuentro de la Cancillería

Gil señaló que se trata de unas elecciones históricas, sobre todo por las elecciones en la Guayana Esequiba.

 

23/05/25.- A propósito de las venideras elecciones regionales y parlamentarias del próximo domingo, la mañana de este viernes quedó instalado en el Teatro Principal de Caracas el seminario internacional Venezuela Vota por la Paz y Contra el Fascismo, en el cual participaron los veedores foráneos invitados por las instancias del Estado venezolano para que se sumen como una garantía más de este proceso. 

Alison Bodine, coordinadora del movimiento social Fire This Time, por  Canadá; Juan Carlos Frómeta, miembro del PC de Cuba; Alicia Castro, exembajadora de Argentina; Rander Peña, viceministro de Relaciones Exteriores, y el canciller Yván Gil, por Venezuela, disertaron acerca del rol del acomapañamiento internacional como garantía de visibilidad para vencer el cerco mediático.

Comicios históricos

“Estos comicios del próximo 25 de mayo son trascendentales e históricos ya que es la primera vez que vamos a tener en el estado de la Guayana Esequiba, creado por mandato popular después del referéndum consultivo vinculante del 3 de diciembre del 2023", detalló el canciller venezolano, quien destacó la importancia de los veedores internacionales: "Son ellos nuestros voceros ante el mundo", destacó.

Asimismo, afirmó que “se hace realidad un sueño, un anhelo de los venezolanos, y vamos a estar muy pendientes del resultado electoral en ese estado.  Pero, además de eso, estamos eligiendo para la Asamblea Nacional (AN), 277 diputadas y diputados de la patria para el período 2026-2031 y 24 gobernadores, más legisladores a los consejos legislativos por cada estado.

Del mismo modo, destacó la importancia que tiene esta AN, a la cual le tocará precisamente acompañar la realización de las leyes, como la Ley Orgánica de las Siete Transformaciones. “Lo que quiere decir que ese colectivo tendrá una responsabilidad muy grande”, dijo.

El foro reúne a invitados internacionales de Canadá, Cuba y Argentina.

 

Por último, expresó que más de 300 compañeros y compañeras veedores internacionales han sido invitados. ”Hoy hemos estado aquí compartiendo con algunos de ellos. Lo cual demuestra la apertura, la participación y la pluralidad que hay en este proceso electoral”, aseveró.

Bodine: Venezuela es el eje antiimperialista que nos sigue inspirando. 

 

Por su parte, Alison Bodine, coordinadora del Movimiento Social Fire This Time, manifestó que es un honor formar parte de este distinguido panel donde “debatimos el acto mismo de una democracia popular protagónica, una acción que enfrenta al imperialismo estadounidense en nombre de todos los pobres, trabajadores y oprimidos del mundo.

“Venezuela es nuestra esperanza. Venezuela es el eje antiimperialista que nos sigue inspirando junto con el firme pueblo palestino que se enfrenta directamente al sionismo y al imperialismo”, destacó Bodine.

Frómeta exhortó a la izquierda latinoamericana a permanecer unidos.

 

Entre tanto, Juan Carlos Frómeta, miembro del Departamento de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de Cuba, indicó que no le queda duda de que el 25 de mayo habrá una victoria del chavismo en Venezuela. “El chavismo va a vencer. No me queda la menor duda de eso. Una vez más, la Revolución Bolivariana de Venezuela, como tantas otras veces, va a salir adelante”, enfatizó.

En ese orden de ideas, hizo un exhorto a la izquierda latinoamericana: “Tenemos que trabajar en la unidad, en la unidad de acción. Eso es lo que nos va a permitir poder avanzar ante un enemigo tan poderoso como lo es el imperialismo norteamericano. Nuestra solidaridad con el pueblo y el Gobierno de Venezuela. Cuenten con Cuba para seguir luchando por las causas justas del mundo, Palestina, Puerto Rico, el Sahara Occidental, para la lucha que hoy tenemos que librar”.

Exembajadora argentina recordó que Venezuela es el único país de Latinoamérica que figura en la lista de seguridad de Estados Unidos. 

 

Mientras, la exembajadora de Argentina en Venezuela, Alicia Castro, recordó que en conversaciones que tuvo con Edward Snowden, este le mostró uno de los documentos filtrados que revela la lista de objetivos y prioridades estratégicas del año 2007 de la Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos, la cual marcaba a seis países como objetivos permanentes y estratégicos. “Estos seis países son China, por supuesto Rusia, Corea del Norte, Irán, Irak y Venezuela, el único país de Latinoamérica que figura en la lista de la Agencia Nacional de Seguridad de los Estados Unidos como objetivo estratégico”.

Comentó que en el documento se lee un punto denominado Misión Venezuela: Establecer responsables políticos para impedir que Venezuela alcance un liderazgo regional. Lo cual refleja la importancia de cada elección que tiene lugar en el país.

Peña es miembro del equipo del Comando de Campaña VEN+ 25.

 

El encuentro cerró con el tema Votar es Vencer, a cargo de Rander Peña, viceministro para América Latina del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela.

FIDEL ANTILLANO / FOTOGRAFÍA / ENRIQUE HERNÁNDEZ / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas