Estos son los aspirantes a diputados por la lista de Caracas este 25M

El pueblo caraqueño cuenta con candidatos jóvenes y experimentados que optan a la AN

Los candidatos buscan que los derechos de todos los venezolanos sean prioridad.

 

21/05/25.- El clima electoral se intensifica en Venezuela, con la atención centrada en los candidatos que aspiran a ocupar puestos en la Asamblea Nacional. Entre ellos, se encuentran figuras clave que buscan contribuir al desarrollo del país a través de sus propuestas y experiencias.

A medida que se acerca el 25 de mayo, los ciudadanos están cada vez más informados sobre las propuestas y las personas que los representarán. Esta jornada electoral no solo elegirá a líderes, sino que también busca hacer eco del clamor popular por un futuro donde la participación y los derechos de todos sean prioridad. La comunidad espera con ansias contribuir a este proceso democrático y elegir a quienes guiarán el rumbo del país en los próximos años.

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) han anunciado a los candidatos que se postularán por la lista por el Distrito Capital. A continuación, se presentan algunas breves semblanzas de los principales candidatos:

Nicolás Ernesto Maduro Guerra

Fue miembro de la Asamblea Nacional Constituyente entre 2017 y 2020.

 

“Nicolasito” es economista y político. Actualmente, se desempeña como diputado por el estado La Guaira y busca la reelección pero, esta vez, por el Distrito Capital. Ha sido miembro de la Asamblea Nacional Constituyente y es dirigente del PSUV. Está involucrado con varias comisiones parlamentarias, incluyendo la Comisión Permanente de Economía, Finanzas y Desarrollo Nacional, los Grupos de Amistad Parlamentaria de Venezuela con países como Rusia, China y Japón, además, forma parte de la Comisión Especial de diálogo con los partidos políticos para la reforma de las leyes electorales.

Carmen Del Valle Centeno Zerpa

Solicitó crear comisiones especiales en los estados fronterizos para protección migratoria

 

Es doctora en Derecho Procesal Constitucional y diputada de la Asamblea Nacional, Zerpa es candidata a la reelección por el circuito 2 de Caracas. Además de su trabajo legislativo, ha abogado por la creación de comisiones especiales en los estados fronterizos para abordar la situación de los migrantes venezolanos.

Es miembro de la Comisión Permanente de Política Interior, del Grupo de Amistad Parlamentaria Venezuela-India, del Grupo de Amistad Parlamentaria Venezuela-Indonesia y del Grupo de Amistad Parlamentaria Venezuela-Jordania.

Walter Gavidia

Fue presidente del Grupo Parlamentario Venezolana desde el año 2004 a 2007.

 

Candidato a diputado por el Gran Polo Patriótico, Walter Gavidia ha tenido una trayectoria en el Parlamento Latinoamericano y es abogado especializado en el área Penal. Actualmente, coordina el plan Juntos Todo Es Posible y ha contribuido significativamente en su labor parlamentaria.

Carolina del Valle Cestari

Fue presidenta de la Fundación Niño Simón y la Misión Niño Jesús. 

 

Diputada, vicepresidenta de la Comisión de Administración y Servicios y candidata a la reelección. Cestari ha ocupado diversos cargos gubernamentales relevantes como jefa de Gobierno del Distrito Capital, presidenta de la Fundación Radio de la AN y se ha desempeñado en funciones relevantes para los derechos de los niños y niñas en el país.

También tuvo la titularidad de la Gran Misión Hijos de Venezuela y la presidencia de la Fundación Nacional de Televisión Audiovisual de Venezuela ANTV.

Pertenece al partido de la tolda roja (PSUV) y se desempeña como miembro de la Comisión Permanente de Educación, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación y del Grupo de Amistad Parlamentaria Venezuela-Angola.

Albino José Bracho

Formó parte del equipo fundador de la Gerencia Comunitaria de Hidrocapital.

 

Diputado y coordinador de la subcomisión de aguas, Bracho ha militado en diferentes partidos políticos y ha trabajado en la gestión pública desde sus inicios. Su experiencia incluye la asesoría en el Instituto de la Vivienda del Estado Vargas y el apoyo a proyectos locales.

Es miembro del partido Patria Para Todos (PPT) donde cumple su labor de secretario general de Caracas y miembro de la Dirección Nacional.

Realizó estudios de administración de empresas y construcción civil. Posterior a ello, ingresa como miembro fundador a la Corporación de Servicios Municipales Libertador en la gestión de Aristóbulo Isturiz en la Alcaldía de Caracas, prestando servicios en sectores de las parroquias de San Juan, La Vega y Caricuao. Formó parte del equipo fundador  de la Gerencia Comunitaria de Hidrocapital.

En el 2013 fue electo concejal del Municipio Bolivariano Libertador,  por la circunscripción número seis y presidió la Comisión Permanente de Obras, Servicios Públicos y Transporte del Municipio Bolivariano Libertador, cabe resaltar que es partícipe del Proyecto de Ley Orgánica de Aguas.

Wilmer Vásquez

Busca promover los derechos de maestros y estudiantes en el país.

 

Como un joven estudiante de Educación y miembro de la Dirección Nacional de Juventud del PSUV, Vásquez es candidato a diputado con el objetivo de defender los derechos de educadores y estudiantes, así como de promover leyes que mejoren la calidad educativa en el país.

Reny Paruta

Durante su trabajo con el gobierno se ha enfocado en dignificar la economía popular.

 

Secretario del Consejo Político del PSUV en Caracas, Reny Paruta es un militante activo del Movimiento de Pobladores y del Campamento de Pioneros. Como candidato a diputado por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, Paruta destaca en su compromiso con la economía popular. Ha propuesto la profundización y ampliación de la Ley para el Fomento y Desarrollo de Nuevos Emprendimientos, así como la reforma del Código de Comercio, adaptándolo a la economía emergente que ha tomado fuerza en los últimos años.

Griselda Oliveros

Apuesta por una economia real nacida de nuestro territorio.

 

Griselda Oliveros, diputada suplente y candidata a la reelección por Caracas, aboga por una legislación que permita el desarrollo de una economía comunal real, impulsada desde el territorio y con la participación del pueblo organizado. Su enfoque busca fortalecer la capacidad de las comunidades para gestionar sus recursos y fomentar el bienestar colectivo.

Yuset Brito 

Su candidatura la sostiene su deseo de velar por los derechos de niños y abuelos.

 

En su candidatura a la reelección como diputada por el voto lista en Caracas, Yuset Brito se posiciona como una defensora de los derechos de los más vulnerables. Miembro de la dirección regional del PSUV, su agenda está centrada en fortalecer el poder popular y en la protección de abuelos y niños, promoviendo leyes que respondan a las necesidades de la gente.

Dayelin Rivero

Propone que Caracas sea una ciudad de debate permanente.

 

Con una destacada trayectoria como presidenta de Gas Caribe y gerente de Estado en Caracas para el PSUV Gas Comunal, Dayelin Rivero es candidata a diputada y se propone reimaginar la ciudad como un espacio de debate permanente. Su objetivo es impulsar leyes que faciliten la construcción de una sociedad más equitativa y solidaria, fomentando la participación ciudadana y el desarrollo comunitario.

La nación se prepara para esta jornada democrática, donde la participación ciudadana será fundamental para definir el futuro político del país.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas