Arte de leer | Con la camisa afuera de Blas Perozo Naveda
Pasión que sumerge en las honduras del alma
20/05/2025.- Composición de palabras que se convierten en espejos del ser. Juegos de letras que vibran en sonidos de una voz que susurra en los espacios intrínsecos del sujeto. Pronunciamientos y ecos de la mónada que reside en la existencia del poeta. Son esas metáforas designios que, a su vez, constituyen fuentes de ánimo para la vida.
Y el versador, que se define ante la naturaleza de las palabras como su retrato telúrico, atisba sus sentires en el que cada pronunciamiento es viento emisario del espíritu:
Mi casa está en el cielo celeste en una nube
Mi casa es la casa de lo lejos
porque mi casa está en el cielo celeste
en una nube
porque mi casa está tan lejos
como tus ojos
como tu sexo
como lo inconfesable
Mi casa anda con vos para todas partes
zambulléndose en las profundidades
de los mares del Sur
como una flecha
debajo del agua
Mi casa está en el cielo celeste
en una nube
Blas Perozo Naveda (Falcón, Venezuela, 1943-2020)
Contundente como trueno en la álgida tormenta, Blas Perozo Naveda dejó un mapa de sus cánticos celestes en Con la camisa afuera, un poemario publicado por la Fundación Editorial El perro y la rana, donde la pasión nos sumerge en las honduras del alma:
Si el agua llegara al río
Si el agua llegara al río
me refugiaría en el recuerdo
de los que luchan
en todas partes del mundo
contra la injusticia
contra la guerra
El bardo falconiano-zuliano poetizó en homenaje a Lydda Franco Farías. Poetizó el amor por aquello que algunos consideran perecedero, poetizó elevándose sobre las vertientes del corazón de un querer placentero e infinito:
Muchacha de la Sierra
Por qué no podrán
heroína del pueblo
muchacha de la Sierra
con tu fusil al hombro
por qué no podrán los jóvenes poetas
los poetas viejos
Los poetas desconocidos
los poetas famosos
los poetas que cantan
y los que susurran
por qué no podrán
Lydda Franco Farías
escribirte una poesía
cantarte una canción del alma
escribirte un poema de amor
Blas asumió el poema como valentía bajo toda la entereza de la existencia, donde el sentimiento es tan insondable como el cosmos:
Nadie te ama más que yo
Nadie te ama más que yo
que te amo con marido y todo
que te amo por encima de la muerte
Con la camisa afuera nos alienta a convertirnos en seres de sensibilidad perenne. Blas Perozo Naveda se fue a navegar a los confines de lo perpetuo, pero su testamento nos acompañará hacia el resto de los días que nos quedan:
Con la camisa afuera
Mi sortilegio
mi defensa
mi amuleto
para nombrar el cielo, la tierra
el sol
Si caigo
ay si caigo
mi Negra
solo diré tu nombre
con la camisa afuera
Poeta, narrador, ensayista, periodista, docente. Licenciado en Letras por la Universidad del Zulia y doctor en Estudios Iberoamericanos por la Universidad de la Sorbona en Francia. Trabajó en varios medios impresos y fue columnista de Ciudad CCS. Obtuvo varios galardones, entre ellos el Premio Nacional de Poesía (1989) y el Premio Regional de Literatura Jesús Enrique Lossada (1993). Algunas de sus obras publicadas son: Caín (1969), Babilonia (1971), Date por muerto que sois un hombre perdido (1973), Maracaibo City (1983), Mala fama (1988), Mala lengua (1989), El río, el rayo (1993), La piel áspera (2002), El gallo sagrado (2006), Canción del guerrero muerto (2012) y Millo (2018).
Perozo Naveda, B. (2017). Con la camisa afuera. Fundación Editorial El perro y la rana.
Con la camisa afuera
Descárgalo gratis:
http://www.elperroylarana.gob.ve/con-la-camisa-afuera/
Ricardo Romero Romero | @ItacaNaufrago | artedeleer@yahoo.com