Presentan reedición del libro Abejas criollas sin aguijón

La obra fue editada por el Fondo Editorial del Ministerio de Ciencia y Tecnología

El libro fue bautizado en una emotiva ceremonia.

 

 

16/05/25.-En el contexto de la Semana de Investigación y Extensión 2025, este viernes se efectuó la presentación de la segunda edición del libro Abejas Criollas sin aguijón, de Rafael Rivero Oramas en la Sala Leandro Aristeguieta, de la Facultad de Ciencias de la Universidad Central de Venezuela (UCV).

El libro, reeditado a través del Fondo Editorial del Ministerio de Ciencia y Tecnología (Mincyt), constituye una valiosa obra literaria que promueve el conocimiento de esta especie.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Fondo Editorial Mincyt (@fondoeditorialmincyt)

 

“Estamos muy contentos aquí en la Facultad de ciencias de la UCV para presentar la reedición de un libro de Rafael Rvero Oramas, quien fue un genial científico venezolano, que además de escritor, era titiritero, era polifacético (...) un libro que fue rescatado por el Fondo editorial  para saber más de las abejas, de lo grande que es este país”, afirmó Mercedes Chacín, presidenta del Fondo Editorial del Mincyt.

La actividad contó con la participación de Palmira Guevara, investigadora y responsable de la edición de la obra, quien indicó la importancia de Rivero Oramas para la cultura literaria del país. "Este es un autor fundamental para la difisión del conocimiento en la infancia y la juventud venezolana", dijo.

 

La reedición de la obra se realiza a propósito de conmemorarse el 20 de mayo el Día Mundial de las Abejas, y tiene como fin afianzar los aportes sobre estas especies originarias. 

El libro presenta la experiencia local con fundamento científico, en los llanos de Apure y otros territorios de Venezuela, con el objeto de contribuir con la preservación del legado biocultural del pueblo venezolano.

 

LADY GÓMEZ / FOTOS: MINCYT/ CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas