EE.UU. destituye funcionarios tras informe sobre Tren de Aragua
La decisión ha desatado intensos debates dentro de la comunidad de inteligencia de USA

14/05/25.- Dos funcionarios de alto rango del Consejo Nacional de Inteligencia (NIC) de Estados Unidos fueron destituidos poco después de que la entidad publicara un informe que desacreditaba las acusaciones sobre la presunta vinculación del Gobierno Bolivariano con el desaparecido grupo delictivo Tren de Aragua.
La directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, destituyó al presidente interino del Consejo Nacional de Inteligencia (NIC), Michael Collins, y a su suplente, Maria Langan-Riekhof.
La decisión fue confirmada por un vocero del despacho de Gabbard, quien destacó que la medida forma parte de un esfuerzo por combatir la supuesta politización de los organismos de inteligencia en el país.
La acción llega semanas después de que el NIC elaborara un informe desmintiendo la presunta vinculación del Gobierno Bolivariano con el extinto Tren de Aragua, una acusación que había sido utilizada por la administración del presidente Donald Trump para justificar la aplicación de la Ley de Enemigos Extranjeros y la deportación de migrantes venezolanos al Cecot en El Salvador.
El Consejo Nacional de Inteligencia, considerado el ente más relevante en el análisis de inteligencia clasificada, elabora reportes secretos dirigidos al presidente y otros altos funcionarios, abordando amenazas globales y cuestiones estratégicas.
La destitución de Collins y Langan-Riekhof ha generado preocupación dentro de la comunidad de seguridad nacional, donde se teme que decisiones como esta comprometan la independencia del organismo.
“Cualquier acción que reduzca su independencia porque a los políticos no les gustan las conclusiones independientes que concreta, es la definición de la politización que están condenando. Michael y María son líderes increíbles y profesionales de la comunidad de inteligencia, no actores políticos”, señaló el funcionario suplente de inteligencia nacional para Oriente Próximo, Jonathan Panikoff.
La destitución de estos altos funcionarios ha abierto un nuevo capítulo en la discusión sobre la influencia política en los organismos de seguridad e inteligencia de EE.UU., planteando interrogantes sobre el futuro de la autonomía de estas instituciones en medio de un escenario de creciente tensión política.
CIUDAD CCS