Caraqueños afirman que el simulacro electoral fluye satisfactoriamente
CNE habilitó 94 centros en la capital donde votantes destacaron la rapidez del proceso
10/05/25.- En Caracas el simulacro electoral, de cara a las elecciones del próximo 25 de mayo, organizado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), se da con total normalidad y las caraqueñas y los caraqueños salieron a familiarizarse con el proceso comicial.
En un recorrido que hizo Ciudad CCS, por distintos centros electorales en los diferentes circuitos en los cuales está dividida la capital, se pudo comprobar que la ciudadanía se expresó de manera contundente sobre la relevancia del ejercicio del voto.
María Auxiliadora González, habitante de la comunidad de Ruperto Lugo e integrante del consejo comunal Santa Inés, de la parroquia Sucre, enfatizó la necesidad de participar en estas elecciones. "Me parece que es un momento para dar nuestra opinión. Quien no vota no tiene oportunidad de quejarse después. Esta es una oportunidad que nos da el gobierno, el presidente Nicolás Maduro, para emitir nuestra opinión".
El Poder Electoral de Venezuela convocó a la ciudadanía a participar en este ejercicio de simulación este sábado como parte de los preparativos para las elecciones regionales y legislativas programadas y aunque solo se habilitó 25% de los centros de votación el proceso busca fortalecer el modelo de democracia comunal que caracteriza a la República Bolivariana.
Este simulacro tiene como objetivo familiarizar a los votantes con el sistema electoral y verificar las condiciones técnicas para la jornada que elegirá 569 cargos de elección popular, incluyendo 24 gobernaciones. La actividad permite, además, la verificación en tiempo real del funcionamiento en las máquinas de votación y la eficacia en los medios de transmisión, así como la evaluación de la operación técnica y logística del proceso electoral.
Para llevar a cabo este ejercicio, el CNE habilitó un total de 1.187 centros de votación a lo largo y ancho del país, 94 de ellos en la ciudad capital. En este sentido se desplegaron más de 1.500 funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y organismos de Seguridad para resguardar el simulacro, que tiene lugar en 22 parroquias del Distrito Capital.
En el circuito cinco, el cual incluye a las parroquias Antímano, Caricuao, El Paraíso, Macarao y La Vega, el candidato por esa zona a la Asamblea Nacional (AN), Juan Carlos Alemán, destacó la importancia de este simulacro.
"El CNE ha decidido hacer un simulacro que consta de un ejercicio donde se nuclea cierta cantidad de centros electorales. Hoy, en Caracas, tenemos 94 centros nucleados; sin embargo, la ciudad cuenta con 1.035, permitiendo realizar esta actividad para que quienes no conocen el proceso se familiaricen, vean cómo es el sistema, el tarjetón y el proceso de votación", explicó.
El también jefe de organización del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) indicó que esta actividad no solo prueba el funcionamiento del sistema electoral sino también la organización del PSUV y sus fuerzas aliadas.
Enfatizó que la campaña debe ser más cercana, con un enfoque en el contacto directo con la ciudadanía: "Estamos trabajando en cada comunidad, y hasta ahora hemos tenido muy buenos resultados. La gente comprende la importancia de la Asamblea Nacional”, destacando que el poder popular sabe lo que ocurrió en el año 2015, “cuando perdimos la mayoría de la Asamblea Nacional, saben lo que significa ese poder en manos opositoras”, reiterando que fueron años de saboteo en contra de Venezuela maniobrado por integrantes de la extrema derecha.
"Históricamente hemos venido desarrollando campañas de cara y de la mano con el pueblo. El partido tiene una presencia permanente en todas las calles y comunidades de Caracas, lo cual facilita nuestro trabajo", afirmó el actual diputado caraqueño.
Impacto positivo de la gestión en Caracas
Alemán resaltó el impacto positivo de las gestiones del presidente Nicolás Maduro y de la alcaldesa de Caracas, A/J Carmen Meléndez, así como del jefe de gobierno, Nahum Fernández. "Estas instituciones se ponen a la orden para resolver problemas y, en ese contexto, hemos logrado grandes avances. Desde 2024 se ha dado un mayor impulso a la comunidad organizada, promoviendo la democracia directa y participativa, lo que permite a la gente ejercer su derecho al voto y planificar proyectos".
El candidato subrayó que este modelo de democracia participativa, con la que las comunidades se autogobiernan, ha sido fundamental para generar un ambiente favorable. "Hoy, cuando llegamos a cualquier sector popular, la gente abre sus puertas y nos recibe con cariño porque comprende que solo los revolucionarios podemos sacar a este país adelante".
Respecto a los comicios del próximo 25 de mayo, Alemán compartió sus expectativas: "Estamos enfocados en ganar la mayoría en la Asamblea Nacional para que nuestro país disfrute de paz, tranquilidad y estabilidad. Esta victoria es crucial para que el presidente Nicolás Maduro pueda continuar con su labor en beneficio de nuestro pueblo y de Venezuela".
Con un mensaje de unidad y esperanza renovadas Alemán reafirma el compromiso de su partido de trabajar codo a codo con la comunidad, asegurando que los logros en la gestión y la participación ciudadana serán clave para el futuro del país.
Voces del pueblo
Dinora Suárez, jefa de Unidades de Batalla Hugo Chávez (UBCh) Miguel Antonio Caro, señaló que el proceso de votación está fluyendo satisfactoriamente. "La gente está viniendo, y la manera de manejar las máquinas es muy rápida. Los militares y servidores están ayudando mucho a los adultos mayores”, e invitó a la ciudadanía a participar en las elecciones del próximo 25 de mayo.
Mariela Mendoza, habitante de la parroquia 23 de Enero y votante del circuito dos también compartió su experiencia. "Nos encontramos en el colegio Manuel Palacio Fajardo con el partido del Gran Polo Patriótico y todos los partidos aliados. Invitamos a toda la colectividad y militantes a participar en este simulacro. Estamos moviendo la maquinaria para el 25 de mayo, y aquí hay una gran mayoría de personas ejerciendo su derecho al voto, con alegría y entusiasmo", afirmó que en estos momentos la paz y las ganas de seguir creciendo como país unen a Venezuela hacia un mismo objetivo, asegurando que la victoria socialista, es un hecho.
Mendoza hizo un llamado a la reflexión respecto a la oposición política. "La mayoría de la Asamblea Nacional la vamos a ganar los chavistas, para el pueblo venezolano, para que puedan seguir legislando. No olvidemos que los opositores que hoy están participando en estas elecciones llamaron al bloqueo. Entonces, no se entiende que si pediste un bloqueo ahora quieras participar como diputado de la Asamblea Nacional. Recordemos lo que sucedió en 2015 y a todos los que han pedido que se nos ignore".
Con estas declaraciones se hace evidente el compromiso de la ciudadanía con el proceso electoral y su deseo de que sus voces sean escuchadas en la próxima elección, reafirmando el papel fundamental de la participación democrática en la construcción del futuro del país.
THUAREZCA JULIO / FOTOGRAFÍA: AMÉRICO MORILLO / CIUDAD CCS