Carlos Melo: Seré la vos de aquellos silenciados ante la A N

Es un hombre de oposición pero democrático y siempre con visión de izquierda

Carlos Melo: siempre seré de isquierda

 

07/05/2025.- Carlos Melo, diputado y ahora candidato para la próxima Asamblea Nacional que se instalará en el 2026, un vecino de Catia, docente de varias generaciones de las nuevas generaciones de Caribes nacidos en Catia, también conocida como Parroquia Sucre.

Egresado del Instituto Universitario Pedagógico de Caracas (así se llamaba en aquella época) como profesor de educación física, fue entrenador de la selección distrital de gimnasia masculina y también de la selección nacional de gimnasia.

Nos refiere el candidato, que se jubila en el 2012 de la Alcaldía Mayor, y como todo jubilado, le tocó hacer distintos trabajos para asegurarse un ingreso decente “fui desde alquilador de caballos en el Junquito hasta asesor de mercadeo; Venezuela es un país donde todos tenemos posibilidades, difícil es EE. UU., donde hay más de 40millones de pobres en la calle”.

Fundador de la antigua “Causa R”, Es electo diputado por el MVR, desde allí miembro del parlamento latinoamericano, en el año 2000 se separa de ese partido, pero sigue trabajando como diputado independiente en el área social y política, “siempre he sido de izquierda, de oposición a este gobierno, pero de izquierda”.

 Según sus palabras, es parte de la oposición democrática, la que trabaja por el crecimiento del país, Catia es su parroquia, la parroquia de su familia y la que quiere representar, en esta oportunidad, el candidato Carlos Melo va en las listas del partido Unión Nacional Electoral.

Él es del grupo de parlamentarios de oposición que hace vida en la Asamblea Nacional, nos cuenta que su posición crítica y firme, lo ha llevado a tener en su haber tres juicios y dos carcelazos, “sigo diciendo las cosas, quizás me arriesgue a otro carcelazo pero digo mis desacuerdos con el gobierno, los digo yo, no los mando a decir con nadie y los digo desde aquí, no cómodamente desde el exterior”.

Explica Carlos Melo que las sanciones son reales, que existen, y critica a quienes piden sanciones e invasión, “eso es un autogol, es muy fácil pedir sanciones desde afuera, desde Miami, mientras nuestros trabajadores y pensionados tienen que subsistir con Bs. 132,00”.

“No puede ser que como trabajador recibes un bono de guerra de 90,00 dólares, pero cuando te jubilas ese bono lo reducen a la mitad, te desmejoran tus ingresos, tu calidad de vida a la mitad, eso es una aberración, ¿por qué no mantener ese ingreso? eso sigue sin ser el ideal pero tampoco te desmejora”, explica Melo.     

Para este Parlamentario, Venezuela tiene grandes retos a solucionar, uno es la economía, para mejorar el tema salario, el bienestar social, “hay que orientar bien los ingresos y parar la inflación, para poder invertir en obras que generen empleos”.

Comenta Carlos Melo, “al mejorar la economía mejorarían las políticas reivindicativas, los bonos recurrentes, la bolsa, el sistema de salud de barrio adentro, por ejemplo, esas son reivindicaciones del pueblo, no son medidas populistas, si alguien dice que eso es populismo, no conoce las necesidades de nuestro pueblo”.

Aboga por “despartidizar” y modernizar leyes relacionadas con el sistema comunal, que de paso, quien lo impulsa inicialmente es el Luis Herrera Campins, otro aspecto a mejorar profundamente es la educación y el sistema de salud, “hay que terminar con ese horror de la mala atención médica”.

Critica duramente la política anti migratoria de Trump y  Bukele, “la migración siempre ha existido, luego de la segunda guerra mundial a este lado del mundo llegaron por millones irlandeses, chinos y europeos en general”.

Al respecto del intercambio de migrantes venezolanos secuestrados en el salvador, donde permanecen en campos de concentración sin ningún respeto a sus derechos humanos, por presos políticos en Venezuela dice que es algo impensable, primero: son seres humanos, no mercancía y segundo eso no va a cambiar la situación jurídica de uno ni de otros.

Para finalizar, el diputado Carlos Melo es enfático al asegurar que el pretende seguir llevando al parlamento la palabra de a quienes han dejado sin vos y hace un llamado para que el ciudadano no regale sus derechos.

“El derecho a elegir es un derecho alcanzado con luchas, el voto de la mujer es un derecho, la salud, la educación, el salario digno, son derechos alcanzados con la lucha, no fue un regalo que nos dieron y hay que defenderlo con el voto”.

TOMÁS MORENO HERNÁNDEZ / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas