Huye presunto responsable del asesinato de 13 mineros en Perú

Miguel "Cuchillo" Rodríguez, vinculado a bandas criminales, se fue a Colombia tras masacre

Perú activó operativos especiales y toque de queda tras hallar 13 cuerpos en una mina ilegal.

 

06/05/25.- El asesinato de 13 personas en una mina de Pataz, en el departamento de La Libertad, conmocionó a Perú y puso de relieve la crisis de seguridad que sufre el país.

Fue identificado como Miguel Rodríguez Díaz, alias “Cuchillo”, el acusado de la masacre de los 13 mineros en Perú, el culpable huyó desde dicha nación con destino a Colombia, esto el mismo día en que las autoridades locales lo señalaron de perpetrar el crimen. 

Las versiones preliminares apuntan a que el hombre habría cometido el crimen por disputas, en el control de la minería ilegal, mientras llueven críticas en contra del Gobierno por la gestión del secuestro y posterior asesinato de las víctimas.

A través de un comunicado, el Ministerio del Interior dispuso el despliegue de unidades de élite del Grupo Especial contra el Crimen Organizado, junto con divisiones especializadas de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), enfocadas en secuestros, extorsiones y homicidios, para triangular la ubicación y captura de los responsables.

Los restos de los 13 hombres fueron hallados en el interior de una mina en Pataz, Trujillo, la madrugada del domingo. 

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, anunció el lunes un toque de queda y la instalación de una base militar en el distrito de Pataz, tras reconocer que la minería ilegal mueve muchísimo más dinero que el narcotráfico, por lo que la delincuencia organizada se enfoca en dicha actividad.

El conflicto en torno a la extracción ilegal de oro eleva la violencia en las zonas mineras de Perú, donde los trabajadores enfrentan, además de condiciones laborales adversas, el riesgo constante de caer víctimas del crimen organizado.

¿Quién es Miguel Rodríguez Díaz?

Rodríguez se relaciona con distintas organizaciones criminales vinculadas a los delitos de homicidio, sicariato, tenencia ilegal de armas de fuego, municiones y explosivos, en la provincia de Pataz. En el 2024, se le vinculó con la organización criminal "La Gran Alianza", dedicada a la extracción ilegal de oro, que acumuló 80 millones de soles (aproximadamente 21 millones 800 mil dólares) en bienes.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas