Ñáñez promueve transformación estructural en el ámbito comunicacional

Invita a los profesionales del área, a construir un nuevo método de comunicación

Mencionó que el Ministerio de Comunicación impulsa la transformación del modelo comunicacional.

 

02/05/25.- Como parte del conversatorio denominado "Nuevos Retos de la Comunicación del Siglo XXI", realizado en el estado Zulia, el vicepresidente sectorial de Comunicación y Cultura, Freddy Ñáñez, destacó la necesidad de transformar la doctrina, visión y método de trabajo en el ámbito comunicacional.

Durante su intervención, Ñáñez subrayó que es necesario actualizar el modelo comunicacional vigente ante el auge de la era digital. "Nuestra idea, como Ministerio de Comunicación, es transformar desde las propias bases la doctrina, la visión y el método de trabajo que hemos implementado en muchísimas épocas", afirmó.

En ese sentido, enfatizó que esta evolución tecnológica exige una renovación profunda en la manera de comunicar, instando a los profesionales del área a "salir a la calle y construir un nuevo método, una nueva filosofía".

El ministro también hizo referencia a la importancia de la comunicación digital en la militancia política, señalando que los teléfonos móviles se han convertido en herramientas claves para fortalecer los vínculos entre el individuo, su territorio y su comunidad.

Además, resaltó la necesidad de superar la “dictadura del algoritmo” y librar una guerra cognitiva en favor de Venezuela, con el objetivo de construir una estructura comunicacional "de abajo hacia arriba".

Por otro lado, Ñáñez reflexionó sobre el impacto de la pandemia del Covid-19 en el escenario global, destacando que solo aquellos países con una identidad nacional fuerte y un sistema político centrado en el ser humano, lograron mitigar sus efectos más devastadores.

“La pandemia del Covid-19 mostró la vulnerabilidad de la globalización; solo los países que tienen una identidad nacional fuerte, una cohesión fuerte, un sistema político que pone al ser humano en el centro de las prioridades, pudieron sobrepasar al Covid-19, mitigando el impacto mortal que tuvo”, subrayó.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas